Explora nuestra colección de artículos legales y jurisprudencia relacionados con el tema de funcionarios públicos en el ámbito del derecho administrativo.
Analizamos la sentencia n. 3067 de 2024, que aclara las responsabilidades de los funcionarios públicos en caso de omisión de denuncia de delito, destacando la importancia de actuar dentro de sus funciones.
La sentencia n. 3755 de 2024 aclara las dinámicas de responsabilidad en la revelación de secretos de oficina, tratando la figura del extraneus y sus implicaciones legales.
Analizamos la reciente sentencia n. 3079 de 2024, que aclara el concepto de 'presencia' en el delito de ultraje a funcionario público, destacando la importancia de la fisicidad en el contexto jurídico.
Analicemos la reciente sentencia n. 2124 de 2024, que aclara los requisitos necesarios para configurar el delito de corrupción en actos judiciales y el papel crucial del funcionario público en el proceso. Descubramos juntos los detalles y las implicaciones legales.
La reciente sentencia de la Corte de Apelación de Lecce aclara los límites de la entrega de regalos a los funcionarios públicos, excluyendo que estos puedan ser considerados 'regalos de uso', incluso si tienen un valor modesto.
Exploramos la sentencia de la Corte de Casación n. 62 de 2018, que aclara las dinámicas del delito de concusión y las responsabilidades de los funcionarios públicos en el abuso de su posición.
La sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de corrupción en actos judiciales ofrece importantes puntos de reflexión sobre la calificación de funcionario público y sobre la responsabilidad de las empresas involucradas. Un análisis detallado de las implicaciones legales y de las normas en juego.
Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación que anuló la condena por corrupción de un agente de la policía penitenciaria, aclarando los límites de la continuación del delito. Un caso que destaca la importancia de la motivación y de la prueba en el derecho penal.
Un análisis sobre la sentencia del Tribunal de Casación referente a la corrupción de funcionarios públicos, destacando las dinámicas legales y las evaluaciones jurisprudenciales que se derivan.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara importantes aspectos relacionados con el delito de peculado y la calificación de las sociedades públicas, delineando los límites de la responsabilidad penal en contextos de gestión de fondos públicos.