Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 16153 de 2024 y el delito de reorganización del partido fascista.

Analizamos la sentencia n. 16153 de 2024, que destaca la configurabilidad del delito previsto en el art. 5 de la ley 645/1952 en relación con la respuesta a la 'llamada del presente' y al 'saludo romano'.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 16822 de 2022: Detención domiciliaria y solicitud tardía en audiencia.

Análisis de la sentencia n. 16822 de 2022, que aclara la posibilidad de solicitar la detención domiciliaria subordinadamente a la libertad condicional y las condiciones legales necesarias.

Estudio Jurídico Bianucci
Libertad Vigilada y Condena: Análisis de la Sentencia n. 14222 de 2023

Un análisis profundo de la sentencia n.º 14222 de 2023 sobre la libertad condicional y las condenas en continuidad, explorando las implicaciones legales y las referencias normativas.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario sobre la Sentencia n. 36890 de 2024: Delito de Lesiones Personales y Pena Privativa de Libertad.

Analicemos la reciente sentencia n. 36890 de 2024 de la Corte de Casación, que aborda la cuestión de la conversión de la pena privativa de libertad por el delito de lesiones personales no agravadas. Descubramos las implicaciones y las normativas involucradas.

Estudio Jurídico Bianucci
Apología del Fascismo: Análisis de la Sentencia n. 37859 de 2024.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre la apología del fascismo ofrece puntos cruciales para comprender los límites de la libertad de expresión y la necesidad de proteger la democracia. Analicemos las implicaciones legales y sociales de este importante caso.

Estudio Jurídico Bianucci
La Sentencia n. 36951 de 2024: Reflexiones sobre la Concusión y los Límites de la Responsabilidad del Funcionario Público.

Analizamos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que anuló la condena de un Carabinero por extorsión, destacando los límites de la coerción psicológica y la importancia de la libertad de autodeterminación.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia del Tribunal Supremo: el límite entre el acoso y el revenge porn.

Análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre los delitos de acoso y difusión ilícita de imágenes sexualmente explícitas, con enfoque en las implicaciones legales y la protección de la libertad individual.