Explora los análisis legales más recientes sobre estupefacientes y su tratamiento jurídico en el blog del Studio Legale Bianucci.
La sentencia n. 51714 de 2023 aclara los requisitos para la configuración del delito de asociación con fines de tráfico de estupefacientes, destacando la importancia de la comunión de objetivos entre los asociados.
La reciente sentencia de 2024 aclara la aplicación retroactiva de la confiscación por desproporción en el contexto del delito de tenencia ilícita de sustancias estupefacientes, destacando las consecuencias de la modificación del art. 85-bis del DPR n. 309/1990.
La sentencia n. 13659 de 2024 aclara que la calificación jurídica de los delitos de estupefacientes no implica automáticamente el reconocimiento de atenuantes, requiriendo un análisis profundo de la levedad del lucro y del evento dañino.
Análisis de la sentencia n. 37350 de 2024 que aclara los requisitos para la consumación del delito de importación de sustancias estupefacientes, destacando la importancia de la disponibilidad material de la sustancia y del control de las operaciones de transferencia.
Analicemos la reciente sentencia n.º 36898 del 14 de junio de 2024, que aclara la aplicabilidad de la prohibición de salida del país a los condenados extranjeros en materia de drogas, ofreciendo elementos para comprender las implicaciones legales de esta decisión.
Análisis de la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el delito de posesión de estupefacientes y la aplicación del principio de levedad previsto por el D.P.R. 309/1990. Un análisis para comprender las implicaciones legales y jurisprudenciales.
Un análisis profundo de la sentencia n. 7601 de 2023 de la Corte de Casación, que destaca los límites de la asociación para delinquir en materia de estupefacientes y el concepto de concurso en el delito.
La reciente sentencia del Tribunal Supremo ofrece puntos significativos sobre la valoración de la ligera entidad en el tráfico de estupefacientes, con un enfoque en los criterios jurídicos y las implicaciones prácticas para los casos futuros.
La reciente sentencia del Tribunal Supremo aclara los criterios de evaluación de las medidas cautelares en materia de asociación delictiva en el tráfico de estupefacientes, ofreciendo puntos de reflexión para la defensa y la acusación.
Análisis de la sentencia n. 16930 del Tribunal de Casación sobre la responsabilidad del cedente de sustancias estupefacientes en caso de muerte por sobredosis, con referencias jurisprudenciales y normas de derecho.