Artículos de jurisprudencia sobre corrupción

Encuentra en esta página una recopilación de artículos legales y jurisprudencia relacionados con el tema de la corrupción en el ámbito jurídico. Descubre casos emblemáticos y análisis en profundidad sobre esta problemática.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia del Tribunal de Casación, Sección VI, n. 26740 de 2020: Corrupción y Droga en Instituciones Penitenciarias.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación sobre los delitos de corrupción y tráfico en un centro penitenciario juvenil, destacando los principios jurídicos aplicados y las consecuencias para los acusados.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la Sentencia Cass. pen. Sez. II n. 3129 de 2024: Reflexiones sobre los delitos de extorsión y corrupción.

Análisis profundo de la sentencia del Tribunal de Casación sobre los delitos de extorsión y corrupción, destacando los problemas interpretativos y las implicaciones jurídicas.

Estudio Jurídico Bianucci
Corrupción de Funcionario Público: Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 11626 de 2020.

La sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de corrupción en actos judiciales ofrece importantes puntos de reflexión sobre la calificación de funcionario público y sobre la responsabilidad de las empresas involucradas. Un análisis detallado de las implicaciones legales y de las normas en juego.

Estudio Jurídico Bianucci
La prescripción penal según la Cassación: análisis de la sentencia n. 25912 de 2021.

En este artículo analizamos la sentencia n. 25912 de la Corte de Casación, que aclara las dinámicas de la prescripción penal, las implicaciones para los delitos de corrupción y perturbación de la licitación, y el papel de la confiscación por equivalente.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. Pen., Sez. VI, n. 3750 de 2021: Reflexiones sobre la Concusión e Inducción Indebida.

La sentencia de la Corte de Casación de 2021 ofrece importantes puntos de reflexión sobre la distinción entre inducción indebida e instigación a la corrupción, aclarando las modalidades de configuración de los delitos y el uso de las pruebas en el procedimiento penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Comentario a la sentencia Cass. pen., Sez. VI, n. 41110 de 2014: concusión y extorsión en el empleo público.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación sobre el caso de concusión y extorsión dentro de la Comisión para el Ordenamiento del Territorio del Ayuntamiento de Arezzo. Reflexiones sobre la responsabilidad penal y las implicaciones jurídicas.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia Cass. pen. n. 29549/2020: Corrupción de Funcionario Público y Pluralidad de Actos.

Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación que anuló la condena por corrupción de un agente de la policía penitenciaria, aclarando los límites de la continuación del delito. Un caso que destaca la importancia de la motivación y de la prueba en el derecho penal.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen. n. 33655 de 2020: Corrupción de Funcionario Público.

Un análisis sobre la sentencia del Tribunal de Casación referente a la corrupción de funcionarios públicos, destacando las dinámicas legales y las evaluaciones jurisprudenciales que se derivan.

Estudio Jurídico Bianucci
Reflexiones sobre la Sentencia Cass. pen. n. 37796 de 2020: La Corrupción y las Penas Accesorias.

La reciente orden de la Corte de Casación plantea importantes cuestiones sobre la legitimidad constitucional del art. 317-bis del código penal relacionado con la inhabilitación perpetua para el ejercicio de cargos públicos en caso de condena por delitos de corrupción. Analicemos las implicaciones de esta decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia Cass. pen., Sez. V, n. 7417 de 2023: Bancarrota Fraudulenta y Rol de los Administradores.

La sentencia n. 7417 de 2023 de la Corte de Casación analiza los límites entre la quiebra fraudulenta y la simple, aclarando los roles de los administradores en la gestión de las empresas en crisis. Un análisis necesario para comprender las responsabilidades penales en el ámbito concursal.