La reciente sentencia del Tribunal de Casación destaca la importancia de la motivación en el secuestro probatorio de datos electrónicos. Un análisis detallado de los derechos a la privacidad y al secreto de la correspondencia.
Analicemos la sentencia n. 45816 de 2024, que aclara la inimpugnabilidad del rechazo de la solicitud de fraccionamiento de la pena pecuniaria. Descubramos las implicaciones legales y los procedimientos correctos a seguir.
Analicemos la Ordenanza n. 28583 de 2024, que aclara la inadmisibilidad del recurso de casación en caso de archivo del GIP, destacando los requisitos de anormalidad y los procedimientos 'de plano'.
Analizamos la sentencia n. 27880 de 2023, que destaca la importancia de la comunicación con el defensor en el proceso penal, especialmente durante la normativa de emergencia por la pandemia de Covid-19.
Exploramos la sentencia n. 49757 de 2023 que aclara las competencias del ministerio público en caso de detención de sospechoso de delito realizada en territorio de otra jurisdicción.
Analizamos la reciente sentencia n. 14024 de 2024, que aclara las implicaciones de la coexistencia del rito abreviado y ordinario en los procesos plurisubjetivos, destacando la importancia de mantener distintos los regímenes probatorios.
La reciente sentencia de la Corte de Casación establece importantes principios respecto a la solicitud de juicio abreviado, simplificando el acceso a este rito para los acusados. Descubramos los detalles y las implicaciones legales.
La reciente sentencia n. 14980 de 2022 pone de relieve la obligación del juez de realizar una valoración autónoma de los elementos que fundamentan las medidas cautelares, un aspecto crucial en el derecho penal italiano.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara aspectos importantes sobre la suspensión del procedimiento con prueba, destacando la carga probatoria del imputado en caso de recalificación del hecho.
Analicemos la reciente sentencia n. 39476 de 2024 que aclara las condiciones de nulidad de la imputación en caso de omisión del nombre del imputado. Una importante pronunciamiento para la jurisprudencia italiana.