La sentencia n. 34950 del 28 de noviembre de 2022 de la Corte de Casación ofrece importantes reflexiones sobre la temática del reconocimiento de paternidad y las obligaciones parentales. En particular, el caso examinado concierne el recurso de A.A. contra la sentencia de la Corte de Apelación de Bolzano, que había desestimado la demanda de declaración de paternidad respecto a B.B. y había considerado inadecuadas las pruebas presentadas por el recurrente.
Uno de los puntos cruciales de la sentencia concierne la valoración del testimonio de la madre del recurrente, C.C. La Corte de Apelación había considerado su testimonio como insuficiente, en ausencia de ulteriores confirmaciones. Sin embargo, la Casación acogió el primer motivo del recurso, subrayando que la credibilidad del testimonio no puede ser excluida a priori solo porque el testigo sea pariente de la parte. Este aspecto es de fundamental importancia, ya que evidencia cómo la prueba testifical, en particular en el ámbito familiar, debe ser valorada con criterios de mayor apertura respecto a lo hecho por la Corte de Apelación.
La capacidad para testificar difiere de la valoración sobre la credibilidad del testigo, operando las mismas en planos distintos.
La Corte de Casación reiteró que la conciencia de la paternidad puede ser deducida de indicios unívocos, como el hecho de haber tenido una relación sexual no protegida durante el período de la concepción. Además, la sentencia aclara que la demanda indemnizatoria por daño derivante de la violación de los derechos del niño presupone la existencia de dolo o culpa por parte del progenitor. La Corte criticó entonces la decisión de la Corte de Apelación de considerar neutrales algunos elementos indiciarios, subrayando que cada indicio, aunque aislado pueda parecer insignificante, puede adquirir valor probatorio cuando es considerado en su conjunto con los demás elementos.
En conclusión, la sentencia n. 34950 de 2022 representa un importante paso adelante en el reconocimiento de los derechos de los hijos y en la responsabilidad de los progenitores. Subraya la necesidad de un enfoque más flexible en la valoración de las pruebas en el ámbito familiar, reconociendo el valor de los testimonios y de los indicios en la construcción de la verdad judicial. La Casación, acogiendo los motivos del recurrente, ha abierto el camino a una nueva valoración por parte de la Corte de Apelación, poniendo el acento en la protección de los derechos de los menores y en la importancia de una adecuada responsabilidad parental.