Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 20270 de 2022: Infracciones en Zona Sísmica y Autonomía de las Factualidades.

Analicemos la sentencia n. 20270 de 2022, que aclara la autonomía de las infracciones relacionadas con la falta de aviso previo escrito y la ausencia de autorización para intervenciones constructivas en zonas sísmicas, destacando los presupuestos y las diferencias entre las dos tipologías.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 21198 de 2023: el principio de proporcionalidad en la orden de demolición de inmuebles ilegales.

Análisis de la sentencia n. 21198 de 2023, que destaca la importancia del principio de proporcionalidad en la demolición de edificios ilegales, especialmente cuando se trata de la única vivienda familiar.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 21192/2023: La unidad de la obra edilicia y la necesidad de títulos habilitantes.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación pone de relieve la importancia de la evaluación unitaria de las obras de construcción, subrayando las implicaciones legales para la sujeción a permisos y autorizaciones.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 18267 de 2023: autorización retroactiva y contravenciones en zona sísmica.

Analicemos la sentencia n. 18267 de 2023, que aclara la ausencia de efecto extintivo de la autorización posterior para obras en zona sísmica. Descubramos el significado y las implicaciones jurídicas de esta decisión.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 29117 de 2024: el principio de proporcionalidad en la orden de demolición de las obras ilegales.

La reciente sentencia del Tribunal de Nápoles subraya la importancia del principio de proporcionalidad en la evaluación de las órdenes de demolición, destacando la interacción entre el interés público y el derecho de propiedad.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 28727 de 2024: Suspensión condicional y demolición de obras ilegales.

Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara los términos para la demolición de obras ilegales en caso de suspensión condicional de la pena. Una decisión importante para el derecho de la construcción.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 26282 de 2023: Límites e Implicaciones de la Orden de Demolición en los Delitos Urbanísticos.

Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara los derechos y deberes de los imputados y de terceros en relación con las órdenes de demolición de construcciones ilegales, prestando especial atención a las cuestiones deducibles en el incidente de ejecución.

Estudio Jurídico Bianucci
Análisis de la Sentencia n. 47909 de 2023: Delitos Urbanos y Super SCIA.

La Sentencia n. 47909 de 2023 del Tribunal de Casación aclara los límites de la regularización en materia de construcción, destacando la importancia de la super SCIA y las modalidades de intervención permitidas por la normativa vigente.

Estudio Jurídico Bianucci
Sentencia n. 50500 de 2023: Análisis del límite entre delito urbanístico y paisajístico.

En un reciente pronunciamiento, la Corte de Casación ha aclarado las distinciones entre delitos edilicios y paisajísticos en relación con trabajos realizados en zonas sujetas a un vínculo hidrológico. Descubre las implicaciones legales de esta sentencia.

Estudio Jurídico Bianucci
La sentencia n. 14631 de 2024 y la revisión parcial de los delitos urbanísticos.

Analicemos la sentencia n. 14631 de 2024 sobre la revisión parcial de las condenas en materia de construcción, aclarando cuáles son las implicaciones legales y las normas que regulan su aplicación.