Planificar un viaje con un hijo menor de edad es un momento de alegría, pero puede convertirse en una fuente de ansiedad cuando eres el único progenitor que lo acompaña. Ya sea para unas vacaciones en el extranjero o para un corto desplazamiento, la legislación italiana prevé normas precisas para proteger el bienestar del menor, exigiendo el consentimiento de ambos progenitores. Comprender estas normativas es el primer paso para garantizar una experiencia serena y sin imprevistos legales. Como abogado experto en derecho de familia en Milán, el abogado Marco Bianucci asiste diariamente a padres separados, divorciados o no casados para afrontar estos delicados procedimientos, asegurando que cada desplazamiento se realice en pleno cumplimiento de la ley y del interés superior del niño.
La normativa italiana, en línea con las convenciones internacionales, establece que para la salida de un menor del país se requiere el consentimiento de ambos progenitores que ejerzan la patria potestad. Este principio se aplica independientemente de si los progenitores están casados, separados, divorciados o no conviven. El consentimiento se manifiesta principalmente al solicitar los documentos de identidad válidos para la salida del país, como el documento de identidad o el pasaporte. Para viajar, el progenitor acompañante deberá llevar consigo no solo sus propios documentos y los de su hijo, sino también una declaración de consentimiento por escrito del otro progenitor, especialmente para viajes fuera de la Unión Europea. Este documento, preferiblemente con firma autenticada, acredita el conocimiento y la aprobación del viaje, especificando el destino y la duración.
El desacuerdo entre progenitores respecto a un viaje del hijo representa una situación compleja. Cuando un progenitor niega su consentimiento sin un motivo justificado que ponga en riesgo al menor, el otro progenitor no está desprotegido. La ley permite acudir al Juez Tutelar del tribunal competente. Este último, tras escuchar a ambos progenitores y evaluar la situación, puede emitir una autorización sustitutiva. La decisión del juez se basa exclusivamente en el interés primordial del menor: si el viaje se considera una oportunidad de crecimiento, esparcimiento o educación y no presenta peligros, el consentimiento denegado será previsiblemente superado por una resolución judicial.
El enfoque del abogado Marco Bianucci, abogado experto en derecho de familia en Milán, se basa en la prevención y la resolución estratégica. El bufete no se limita a intervenir cuando el conflicto ya ha surgido, sino que ofrece asesoramiento preventivo para definir acuerdos claros y redactar formularios de consentimiento inatacables, que puedan prevenir futuras discusiones. En caso de que el desacuerdo persista, el abogado Bianucci proporciona asistencia cualificada en el procedimiento ante el Juez Tutelar, preparando un recurso sólido y bien documentado que destaque cómo el viaje representa un beneficio para el menor. El objetivo es siempre proteger los derechos del niño y del progenitor, transformando un conflicto potencial en una solución rápida y serena.
Para los desplazamientos en territorio nacional, la ley no requiere formalmente un consentimiento escrito del otro progenitor. Sin embargo, para evitar cualquier tipo de disputa, especialmente en contextos de alta conflictividad, siempre es recomendable llevar consigo una comunicación escrita o un acuerdo que acredite el consentimiento del otro progenitor, aunque sea por correo electrónico o mensaje.
Si uno de los progenitores es de hecho irrelocalizable y no es posible obtener su consentimiento, es necesario acudir al Juez Tutelar. Será necesario demostrar la irrelocalizabilidad y la imposibilidad de contactar al otro progenitor. El juez, tras verificar la situación y la ausencia de perjuicio para el menor, podrá conceder la autorización necesaria para la expedición de los documentos y para la salida del país.
Es una buena práctica que la declaración de consentimiento sea específica para cada viaje individual, indicando claramente las fechas de salida y regreso y el destino. Una autorización genérica y sin límite de tiempo podría no ser aceptada en las fronteras o podría ser fuente de futuros litigios. Es preferible redactar una nueva para cada ocasión.
Partir con un hijo menor sin el consentimiento explícito del otro progenitor puede constituir el delito de sustracción internacional de menor, un ilícito grave con consecuencias penales y civiles significativas. Incluso para viajes cortos, tal comportamiento puede comprometer las relaciones con el otro progenitor y acarrear consecuencias legales serias, incluida la revisión de las condiciones de custodia.
Si está planeando un viaje con su hijo y desea asegurarse de que cada aspecto legal se gestione con el máximo cuidado, o si está encontrando dificultades para obtener el consentimiento necesario, es fundamental actuar con prontitud y conocimiento de causa. Póngase en contacto con el Bufete de Abogados Bianucci en Milán para una consulta. El abogado Marco Bianucci analizará su situación específica para proporcionarle la asistencia necesaria para proteger sus derechos y garantizar la serenidad de su viaje. El bufete tiene su sede en Via Alberto da Giussano, 26.