La reciente sentencia 20174/2025 de la Corte de Casación aclara la naturaleza del delito de obstaculización a las funciones de vigilancia ex art. 2638 c.c. Un análisis en profundidad sobre las conductas omisivas o fraudulentas que ocultan la realidad económica de las sociedades, desvelando cuándo se perfecciona el delito y sus implicaciones legales para las empresas.
La Corte Suprema de Casación, con la Sentencia n.º 18593/2025, aclara la importancia del interés del investigado en recurrir contra la calificación de organizador de asociación mafiosa, delineando las implicaciones sobre la medida cautelar y la necesidad de una verificación puntual. Un análisis fundamental para comprender los derechos de defensa en el derecho penal.
Un análisis exhaustivo de la sentencia de la Casación n. 19468/2025 que aclara las rigurosas cargas probatorias a cargo del tercer acreedor que pretende oponer su derecho en procedimientos de decomiso preventivo, destacando la inaplicabilidad del art. 2709 c.c. y las excepciones previstas por la ley.
La Casación, con la sentencia n.º 16526/2025, delimita los contornos de la no sanción para el contribuyente en crisis de liquidez. Descubra cómo la carga de la prueba se vuelve crucial para demostrar la imposibilidad de pagar impuestos, evitando sanciones penales y protegiendo su posición fiscal frente a las pretensiones de la Hacienda.
La Corte di Cassazione, con la sentenza n.º 19402 del 2025, aclara los límites de la quiebra fraudulenta patrimonial, centrándose en los retiros del administrador de hecho a título de presunta remuneración. Un análisis crucial para comprender las responsabilidades y los riesgos legales en el ámbito societario y concursal, destacando la importancia de la formalización de las relaciones para evitar graves consecuencias penales.
La Corte de Casación, con la Sentencia 16498/2025, establece que las pruebas adquiridas en primera instancia en presencia del defensor, incluso de oficio, del imputado declarado en contumacia, conservan plena validez para el juicio de responsabilidad penal, incluso en fase de apelación.
La Corte Suprema, con la sentencia n.º 13283/2025, reitera que la modificación del juicio de comparación de circunstancias en apelación constituye una reforma sustancial y traslada la competencia al juez de segundo grado en sede de ejecución, conforme al art. 665, co. 2, c.p.p. Analizamos la ratio, los precedentes y los impactos prácticos.
Exploramos la reciente decisión de la Casación (Sentencia 17805/2025) que analiza el delicado nexo de causalidad entre conductas extorsivas y el trágico suicidio de la víctima, delineando las condiciones para la configuración de la responsabilidad penal y el elemento subjetivo del delito en contextos de grave coacción psicológica.
La Corte di Cassazione, con la Sentenza 17826/2025, definisce i limiti del potere discrezionale del GIP nel rigetto dell'incidente probatorio per testi silenti nelle indagini difensive, escludendo l'abnormità del provvedimento. Un'analisi cruciale per comprendere l'equilibrio tra diritto al silenzio e ricerca della verità processuale.
La Suprema Corte di Cassazione, con la sentenza n. 17857 del 2025, ridefinisce i confini della 'convivenza' ai fini del delitto di maltrattamenti in famiglia. Scopri come la distinzione tra convivenza e coabitazione influenzi la tutela delle vittime e la configurabilità del reato, anche in presenza di allontanamenti temporanei.