Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Sentencia n. 17122 del 20/06/2024: Revocación Ordinaria y Oponibilidad de las Cláusulas Contractuales. | Bufete de Abogados Bianucci

Sentencia n. 17122 del 20/06/2024: Revocatoria Ordinaria y Oponibilidad de las Cláusulas Contractuales

La reciente sentencia n. 17122 del 20 de junio de 2024 emitida por la Corte de Casación ofrece importantes aclaraciones sobre la acción revocatoria ordinaria y las cláusulas contractuales relativas a la ley que rige los contratos. En particular, la decisión se centra en la oponibilidad de dichas cláusulas a los acreedores, destacando cómo estas no pueden limitar los derechos de quienes actúan en revocatoria para proteger sus intereses patrimoniales.

Contexto y Hechos de la Sentencia

El caso examinado se refería a un acto de aportación de una propiedad inmobiliaria a una sociedad de derecho inglés, para el cual se había invocado la acción revocatoria según el art. 2901 del Código Civil italiano. La Corte estableció que la cláusula que determina la ley aplicable al contrato, de conformidad con el art. 3 del Convenio de Roma de 1980, tiene efecto exclusivamente entre las partes, no siendo oponible al acreedor perjudicado en el contexto de una revocatoria ordinaria.

En otras palabras, la Corte excluyó que las disposiciones contractuales internas puedan limitar la acción de un acreedor que pretenda declarar la ineficacia de un acto perjudicial en su contra. Esta posición se basa en el principio de que la acción revocatoria no es equiparable a una acción de invalidez contractual, sino que está destinada a proteger el patrimonio del acreedor contra actos fraudulentos o perjudiciales.

Referencias Normativas y Jurisprudenciales

EXISTENCIA DEL CRÉDITO, "EVENTUS DAMNI, CONSILIUM FRAUDIS ET SCIENTIA DAMNI") En general. La cláusula contractual sobre la ley que rige el contrato, estipulada de conformidad con el art. 3 del Convenio de Roma, al tener efectos únicamente entre las partes, no es oponible al acreedor que actúa en revocatoria ordinaria ex art. 2901 c.c. para declarar la ineficacia, frente a sí mismo, del negocio que la contiene, también porque tal acción no es equiparable a aquella con la que se hace valer una invalidez, ni a aquella destinada a la recuperación del bien objeto del negocio, de conformidad con el art. 10 del mismo Convenio.

Esta sentencia se enmarca en un contexto normativo bien definido, que incluye el art. 2901 del Código Civil italiano, que regula la acción revocatoria ordinaria, y las disposiciones de la Ley n. 218 de 1995, que establecen los principios de derecho internacional privado. La Corte confirmó así la aplicabilidad de la ley italiana y del Convenio de Roma de 1980 en casos de controversias relativas a obligaciones contractuales, estableciendo que las cláusulas contractuales no pueden perjudicar los derechos de los acreedores.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 17122 del 20 de junio de 2024 representa un importante recordatorio de la necesidad de garantizar la protección de los derechos patrimoniales de los acreedores. La Corte de Casación ha aclarado que las cláusulas contractuales sobre la ley que rige no pueden ser utilizadas para eludir la acción revocatoria, asegurando así una mayor protección contra los actos fraudulentos. Este principio no solo refuerza la posición de los acreedores, sino que también contribuye a garantizar la seguridad y la estabilidad de las transacciones comerciales, en línea con los principios del derecho europeo.

Bufete de Abogados Bianucci