La Corte di Cassazione, con la ordenanza n. 33074 del 28 de noviembre de 2023, ha abordado una cuestión delicada relativa a la responsabilidad civil en caso de accidentes causados por condiciones viales no óptimas, en particular sobre pavimentaciones de adoquines. La sentencia subraya la importancia de analizar el nexo de causalidad entre la cosa en custodia y el daño sufrido por el damnificado, destacando las responsabilidades de todos los sujetos involucrados.
El recurrente, A.A., había solicitado una indemnización por lesiones sufridas a causa de una caída en una calle adoquinada, alegando la responsabilidad de Roma Capitale y de la empresa encargada del mantenimiento. Sin embargo, tanto el Giudice di Pace como el Tribunale di Roma habían desestimado la demanda, considerando que no había habido ni insidia ni defecto de custodia. La Corte di Cassazione ha confirmado esta decisión, analizando detalladamente los motivos del recurso.
La responsabilidad ex art. 2051 c.c. tiene naturaleza objetiva y puede ser excluida por la prueba del caso fortuito o por la demostración de la relevancia causal de la conducta del damnificado.
El recurrente articuló cuatro motivos, que la Corte examinó con atención:
La sentencia n. 33074/2023 de la Corte di Cassazione ofrece importantes indicaciones sobre la responsabilidad civil en caso de daños causados por condiciones viales. Aclara que, para configurar un deber de indemnización, es necesaria una evaluación cuidadosa del nexo causal y de las conductas de cada sujeto involucrado. Además, la Corte reitera que la responsabilidad del custodio no puede asumirse automáticamente, sino que debe evaluarse a la luz de las circunstancias específicas del caso. Esta ordenanza representa una útil referencia para abogados y operadores del sector legal, destacando la complejidad de las dinámicas de responsabilidad en el ámbito civil.