Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Quiebra fraudulenta documental: comentario sobre la sentencia n. 39160 de 2024. | Bufete de Abogados Bianucci

Bancarrota fraudulenta documental: comentario sobre la sentencia n.º 39160 de 2024

La reciente sentencia n.º 39160, de 4 de octubre de 2024, depositada el 25 de octubre de 2024, ofrece puntos de reflexión significativos en materia de bancarrota fraudulenta documental, un delito que pone de manifiesto las responsabilidades de los administradores en el contexto de la gestión de los registros contables de una sociedad. El Tribunal de Casación, al abordar el caso de un relevo en la gestión de una empresa, ha reiterado la importancia del control sobre la documentación contable y las consecuencias legales en caso de irregularidades.

Obligaciones del nuevo administrador

En la motivación de la sentencia, el Tribunal ha establecido que el nuevo administrador tiene la obligación de:

  • Verificar la correcta tenencia de los registros contables por parte del predecesor;
  • Reconstruir la documentación faltante o inadecuada;
  • Restaurar los libros y registros contables que resulten faltantes;
  • Regularizar cualquier registro erróneo, lacunoso o falso.
Bancarrota fraudulenta documental - Relevo en la gestión de la sociedad - Falta de hallazgo de los registros contables - Obligaciones del nuevo administrador - Indicación. En materia de bancarrota fraudulenta documental, en caso de relevo en la gestión de una sociedad, el nuevo administrador tiene la obligación de verificar la efectiva y correcta tenencia de los registros contables por parte del predecesor, así como de reconstruir la documentación eventualmente faltante o inadecuada, de restaurar los libros y registros contables faltantes y de regularizar los registros erróneos, lacunosos o falsos. (En la motivación, el Tribunal afirmó que, en cualquier caso, sobre el administrador cesado recae la responsabilidad por la tenencia de la contabilidad en el período en que desempeñó el cargo y por el eventual ocultamiento, en todo o en parte, de la documentación al momento de la entrega).

Responsabilidad y consecuencias legales

Un aspecto crucial que ha surgido de la sentencia es que, a pesar del cambio de administración, la responsabilidad por la tenencia de la contabilidad recae en el administrador cesado por el período en que desempeñó el cargo. Esto implica que, en caso de controversia, ambos administradores podrían ser llamados a responder por posibles irregularidades. Este principio se fundamenta en el art. 216 de la Ley de Quiebras, que describe claramente las responsabilidades en caso de bancarrota fraudulenta.

Conclusiones

La sentencia n.º 39160 de 2024 representa una importante confirmación de las responsabilidades ligadas a la gestión contable en el ámbito societario. Los administradores deben ser conscientes de sus obligaciones legales y de las consecuencias derivadas de un incumplimiento. La correcta tenencia de los registros contables no es solo una obligación normativa, sino una garantía para la transparencia y la regularidad de la gestión empresarial.

Bufete de Abogados Bianucci