Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 59
Blog de Derecho Penal, de Familia - Bufete Bianucci
Bufete de Abogados Bianucci
Competencia del Magistrado de Vigilancia para la Detención Domiciliaria Sustitutiva: Análisis de la Sentencia n. 18940/2025

La reciente sentencia 18940/2025 de la Corte de Casación aclara definitivamente a quién corresponde la competencia sobre las cuestiones de ejecución de la detención domiciliaria sustitutiva, confirmando el papel central del Juez de Vigilancia Penitenciaria incluso después de las innovaciones introducidas por el Decreto Legislativo 150/2022. Un análisis a fondo para comprender las implicaciones prácticas para la ejecución de las penas.

Bufete de Abogados Bianucci
Custodia provisional y domicilio abusivo: La sentencia de la Corte de Casación n. 17252/2025 aporta claridad

La Corte de Casación, con la sentencia n. 17252 de 2025, reafirma un principio crucial en materia de medidas alternativas a la detención: la idoneidad del domicilio es fundamental para la puesta en libertad supervisada en periodo de prueba. Descubramos por qué un inmueble ocupado de forma ilegal no puede ser considerado un lugar adecuado para la reinserción social y qué implicaciones tiene esta decisión para los condenados y el sistema judicial.

Bufete de Abogados Bianucci
Libertad condicional y poder de revocación: la Corte de Casación n.º 14938/2025 indica el perímetro de actuación del juez de vigilancia

La Corte Suprema, con la sentencia 14938/2025, aclara cuándo el juez de vigilancia puede revocar la libertad condicional concedida provisionalmente ex art. 94 DPR 309/1990, excluyendo la obligación de respetar el plazo de 30 días del art. 51-ter ord. pen. Profundicemos en el impacto y las consecuencias prácticas.

Bufete de Abogados Bianucci
Suspensión de la pena y medidas alternativas: lo que aclara la Corte de Casación con la sentencia n. 15683/2025

La Corte de Casación, con la sentencia n. 15683 de 2025, reitera los límites a la posibilidad de obtener una segunda suspensión de la ejecución de la pena tras el rechazo de la medida alternativa, delineando límites claros entre el art. 656 c.p.p. y el art. 1 ley 199/2010: he aquí lo que cambia para imputados y defensores.

Bufete de Abogados Bianucci
Confianza terapéutica y semilibertad: la Casación n.º 12699/2025 aclara el límite de dos años

La Corte Suprema, con la sentencia n.º 12699/2025, excluye la aplicabilidad del requisito de dos años de pena cumplida a la confianza terapéutica ex art. 94 d.P.R. 309/1990 para los condenados en semilibertad, redefiniendo los límites de las medidas alternativas y ofreciendo nuevos enfoques interpretativos para operadores y defensores.

Bufete de Abogados Bianucci
Concesión en prueba y medida de semilibertad: comentario a la Cass. pen., Sez. I, n. 37090 de 2024.

La reciente sentencia del Tribunal de Casación analiza la libertad condicional en el servicio social, destacando los criterios de evaluación y el papel de la conducta post-condena en el contexto de la semilibertad.

Bufete de Abogados Bianucci
La Detención Domiciliaria para Madres: Análisis de la Sentencia n. 563000 de 2022.

Exploramos los presupuestos y las implicaciones de la sentencia n. 563000 de 2022 del Tribunal de Vigilancia de Taranto, referente a la detención domiciliaria para madres con hijos menores de edad.

Bufete de Abogados Bianucci
Sentencia n. 27136 de 2024: Medidas alternativas a la detención y requisitos de admisibilidad.

La reciente sentencia n. 27136 de 2024 aclara los requisitos de admisibilidad para el acceso a las medidas alternativas a la detención, subrayando la necesidad de haber cumplido una parte de la pena al momento de la solicitud.