La sentencia n.º 34098 del 28 de junio de 2023, depositada el 2 de agosto del mismo año, ofrece puntos de reflexión significativos para comprender la complejidad del delito previsto en el artículo 391-bis del código penal italiano. En particular, la Corte de Casación ha examinado la cuestión de la conducta facilitadora en el contexto del régimen de detención especial previsto en el artículo 41-bis del ordenamiento penitenciario.
Según la Corte, la conducta facilitadora incriminada presupone la elusión de las prescripciones impuestas a un recluso sometido al régimen diferenciado. Esto significa que la simple violación de las reglas no es suficiente para configurar el delito, sino que es necesaria una conducta caracterizada por malicia o astucia. La Corte ha excluido, por tanto, que una mera infracción pueda integrar el elemento subjetivo requerido por la norma.
01 Presidente: DI STEFANO PIERLUIGI. Relator: COSTANZO ANGELO. Ponente: COSTANZO ANGELO. Imputado: FONTANA IGNAZIO. P.M. VENEGONI ANDREA. (Parz. Diff.) Anula sin reenvío, CORTE DE APELACIÓN DE L'AQUILA, 21/11/2022 563000 INSTITUTOS DE PREVENCIÓN Y PENAS (ORDENAMIENTO PENITENCIARIO) - Delito del art. 391-bis c.p. - Conducta facilitadora - Mera violación de las prescripciones impuestas - Suficiencia - Exclusión - Malicia o astucia - Necesidad - Razones. La conducta facilitadora incriminada por el delito del art. 391-bis c.p. presupone la elusión de las prescripciones impuestas al recluso sometido al régimen diferenciado del art. 41-bis ord. pen., es decir, una violación de las prescripciones inherentes a dicho régimen, por parte del sujeto agente, asistida por malicia o astucia.
La sentencia hace referencia no solo al código penal, sino también a normas específicas del ordenamiento penitenciario y a orientaciones jurisprudenciales anteriores. Entre las referencias normativas, se citan el art. 391-bis c.p. y el art. 41-bis del ordenamiento penitenciario, que establecen las condiciones de detención para los sujetos considerados particularmente peligrosos.
Esta sentencia se enmarca en un contexto normativo muy riguroso, destinado a garantizar la seguridad y a prevenir comportamientos ilícitos por parte de reclusos considerados de alto riesgo.
En conclusión, la sentencia n.º 34098 de 2023 representa un importante eslabón en la comprensión del delito de conducta facilitadora y de los requisitos necesarios para su configuración. La necesidad de demostrar la malicia o la astucia en la violación de las prescripciones impuestas a los reclusos evidencia un enfoque jurídico atento y riguroso, que busca distinguir entre simples infracciones y comportamientos realmente peligrosos. Esta aclaración es fundamental para una correcta aplicación de la norma y para la tutela de los derechos de los reclusos, pero también para la seguridad de la sociedad en su conjunto.