Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Cass. civ., Sez. VI - 3, Ord. n. 16874/2022: La responsabilidad médica y la asesoría técnica. | Bufete de Abogados Bianucci

Cas. civ., Sez. VI - 3, Ord. n. 16874/2022: La responsabilidad médica y la pericia técnica

La reciente ordenanza del Tribunal de Casación, n.º 16874 del 25 de mayo de 2022, ofrece importantes reflexiones sobre el tema de la responsabilidad profesional en el ámbito sanitario. El caso se originó a raíz de una demanda en la que una paciente, D.M.M., solicitó indemnización por los daños sufridos debido a un presunto retraso diagnóstico por parte de la ginecóloga D.R. Esta decisión subraya la importancia de la pericia técnica y las implicaciones que una correcta gestión de la misma puede tener en el juicio final.

El caso en cuestión

La paciente acusó a la ginecóloga de no haber realizado más pruebas a pesar de evidencias ecográficas que sugerían la presencia de una patología tumoral. Tras la primera instancia, en la que el Tribunal de Roma estimó la demanda de indemnización, la ginecóloga recurrió la sentencia. El Tribunal de Apelación, sin embargo, confirmó la decisión de primera instancia, lo que llevó a la recurrente a presentar recurso de casación.

Las cuestiones jurídicas planteadas

La recurrente alegó la infracción del art. 196 c.p.c., sosteniendo que el Tribunal de Apelación no había justificado adecuadamente la denegación de la renovación de la pericia técnica judicial. Este punto es crucial, ya que la pericia técnica es una herramienta fundamental para la evaluación de la responsabilidad médica y para el esclarecimiento de los hechos.

  • El Tribunal reiteró que la pericia no puede solicitarse de forma automática, sino que debe justificarse con motivos concretos.
  • Se puso de manifiesto que el Tribunal de Apelación había analizado las conclusiones del perito judicial y había proporcionado sus propias motivaciones para la decisión, haciendo inadmisible el recurso.
El Tribunal de Casación afirmó que no existía la omisión de examen alegada, ya que la cuestión profesional había sido tratada ampliamente.

Conclusiones

Esta sentencia del Tribunal de Casación reitera la importancia de una correcta gestión de las pericias técnicas en el contexto de la responsabilidad médica. El Tribunal aclaró que las decisiones deben basarse en un análisis exhaustivo de las pruebas y los dictámenes presentados, evitando un enfoque meramente formal. Por lo tanto, para los profesionales del sector legal y sanitario, es vital garantizar que cada aspecto de la pericia sea cuidadosamente considerado y justificado, ya que esto puede influir significativamente en el resultado de las controversias legales.

Bufete de Abogados Bianucci