Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Divorcio y Pensión Alimentaria: La Sentencia n. 34711 de 2023 del Tribunal de Casación. | Bufete de Abogados Bianucci

Divorcio y Pensión Compensatoria: La Sentencia n.º 34711 de 2023 de la Cassazione

La Corte di Cassazione, con la providencia n.º 34711 de 2023, ha abordado un caso complejo relativo a la pensión compensatoria, proporcionando aclaraciones sobre los criterios de evaluación de la contribución de los cónyuges a la formación del patrimonio familiar. Este tema es de gran relevancia, especialmente en un contexto en el que la división de bienes y las responsabilidades económicas post-separación son a menudo objeto de disputas legales.

El Caso en Examen

El caso se refiere a la controversia entre A.A. y B.B., en la que la Corte de Apelación de Génova había fijado inicialmente la pensión compensatoria en 18.000 euros mensuales, posteriormente reducida a 7.000 euros. La cuestión central era si la exesposa tenía derecho a una pensión más cuantiosa, considerando su contribución a la vida familiar y el desequilibrio patrimonial entre los cónyuges.

  • La Corte reconoció la importancia de la contribución de B.B. a la vida familiar.
  • Surgió que el patrimonio del marido era en gran parte hereditario.
  • Se subrayó que el nivel de vida durante el matrimonio no debe ser el único parámetro de referencia.
La función equilibradora de los ingresos de los excónyuges no está orientada a la reconstitución del nivel de vida conyugal, sino al reconocimiento del rol y la contribución proporcionada por el excónyuge económicamente más débil.

Criterios de Evaluación de la Pensión Compensatoria

La sentencia aclara que, para determinar el importe de la pensión compensatoria, es fundamental considerar varios factores:

  • El desequilibrio económico entre las partes.
  • La contribución proporcionada por el cónyuge económicamente más débil durante el matrimonio.
  • La capacidad del excónyuge de proveer a su propio sustento.

En este caso, la Corte evaluó que, si bien B.B. poseía bienes inmuebles, su incapacidad para generar ingresos autónomos justificaba la concesión de una pensión, aunque reducida respecto a la suma inicialmente prevista. La decisión refleja un equilibrio entre las necesidades de sustento y la realidad patrimonial de ambos cónyuges.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n.º 34711 de 2023 de la Corte di Cassazione representa una importante aclaración sobre la pensión compensatoria y el reconocimiento de la contribución de los cónyuges a la formación del patrimonio familiar. La Corte, confirmando los principios ya expresados en pronunciamientos anteriores, ha reiterado que la pensión compensatoria debe calcularse teniendo en cuenta no solo la situación patrimonial actual, sino también la contribución histórica de los cónyuges a la vida familiar. Es fundamental que los jueces evalúen de manera precisa las circunstancias específicas de cada caso, para que las decisiones sean justas y equilibradas.

Bufete de Abogados Bianucci