La Sentencia n.º 37171 del 29 de abril de 2024 de la Corte de Casación representa un importante paso adelante en la jurisprudencia italiana en materia de tortura. En esta resolución, la Corte ha reiterado la centralidad de la dignidad de la persona, subrayando cómo el delito de tortura, a tenor del art. 613-bis del código penal, tutela no solo la libertad física, sino también los derechos fundamentales inviolables de la víctima.
En el caso específico, el imputado, F. P.M., obligó a dos menores a presenciar un acto de violencia extrema, es decir, el apuñalamiento de su madre. La Corte consideró que dicha conducta integraba plenamente el delito de tortura, destacando cómo el sufrimiento psicológico infligido a los menores era tan grave como para reducirlos a meras víctimas de la crueldad ajena. Este aspecto es fundamental para comprender cómo la ley italiana aborda la tortura, poniendo el acento no solo en la violencia física, sino también en el daño psicológico causado por las acciones del agente.
Delito de tortura - Objeto jurídico - Tipicidad. El delito de tortura de que trata el art. 613-bis del código penal está destinado a la tutela de la dignidad de la persona, ya que al sufrimiento causado por el trato inhumano y degradante se acompañan el sometimiento a la voluntad del agente y la negación de los derechos fundamentales inviolables de la víctima, tales que reduzcan a esta a mero objeto de la crueldad, violencia o ensañamiento ajenos. (Supuesto en el que la Corte consideró integrado el delito en la conducta de un hombre que había obligado a dos menores a presenciar el apuñalamiento y la agonía de su madre, obligándolas a permanecer dentro de su vehículo durante una fuga temeraria y privándolas de todo medio de consuelo, de tal modo que causó a ambas un grave trauma psíquico).
Esta sentencia marca un importante precedente en la jurisprudencia italiana, reforzando la interpretación del delito de tortura como una grave violación de los derechos humanos. Las implicaciones de esta decisión son múltiples:
En conclusión, la Sentencia n.º 37171 de 2024 no solo confirma la importancia de la dignidad humana en el derecho penal italiano, sino que también pone el acento en la necesidad de proteger a las víctimas de tratos degradantes e inhumanos. La Corte de Casación, con esta resolución, invita a reflexionar sobre cómo la justicia debe ser un baluarte para los derechos fundamentales, garantizando que cada persona sea tratada con el respeto y la dignidad que merece.