La sentencia de la Corte de Casación del 20 de junio de 2018, n. 28561, aborda temas delicados relativos a la libertad individual y la protección de los menores. En particular, la Corte confirmó la condena de G.R., G.L. y C.G. por actos de acoso y por la sustracción de la menor D.S., destacando cómo la protección de los menores debe prevalecer sobre los conflictos familiares. Esta sentencia ofrece importantes reflexiones para abogados y padres involucrados en controversias de este tipo.
La Corte de Apelación de Lecce había confirmado la condena de primera instancia, considerando que el comportamiento de los imputados había generado un grave estado de ansiedad en las personas ofendidas. Los recurrentes sostuvieron que no se había demostrado un estado patológico, pero la Corte reiteró que dicha condición puede deducirse de las palabras de las víctimas, siempre que se evalúe su credibilidad.
La sentencia reiteró que el grave estado de ansiedad no debe necesariamente ser acreditado mediante exámenes médicos, sino que puede ser evaluado también sobre la base de máximas de experiencia.
En el recurso, los imputados plantearon numerosas objeciones, entre ellas la falta de prueba del daño psicológico y la interpretación errónea de las normas penales. Sin embargo, la Corte consideró inadmisibles los argumentos, subrayando que la conducta de los imputados estaba dirigida a sustraer a la menor del padre, violando las disposiciones del Tribunal.
Además, la Corte aclaró que la sustracción de un menor es un delito grave, y que la legislación italiana, en particular el art. 574 c.p., es clara al sancionar tales comportamientos. A pesar de las objeciones de los imputados, la Corte confirmó que el elemento psicológico había sido correctamente considerado.
La sentencia n. 28561 de 2018 de la Corte de Casación se presenta como una importante reflexión sobre la necesidad de proteger a los menores en situaciones de conflicto familiar. La jurisprudencia italiana es clara al perseguir a quienes intentan eludir las disposiciones judiciales en materia de custodia y visita de menores. Es fundamental que los abogados y los padres comprendan la importancia de actuar respetando las normativas vigentes para garantizar el bienestar de los menores involucrados.
Seguimos constantemente las novedades normativas y jurisprudenciales, ofreciendo análisis actualizados y soluciones innovadoras. Compartimos los avances del derecho para fomentar una cultura legal más consciente.
abuelos acción de reducción aceptación aceptación de herencia aceptación herencia aceptación tácita acogimiento familiar acoso acreedores actos del estado civil acuerdo transaccional acuerdos acuerdos colaterales acuerdos hereditarios administración de apoyo administrador de apoyo adopción adopción sencilla adoptabilidad agricultura alimentos Art. 570-bis c.p. asesoría técnica asistencia jurídica gratuita audiencia del menor audiencia menor autodeterminación autonomía autorresponsabilidad autosuficiencia económica aviso de comprobación beneficio de inventario bienestar de los menores bigenitorialidad biparentalidad capacidad de entender capacidad laboral capacidad parental carga de la prueba casación Casación penal Cassación Cassación 2024 co-declarador co-parentalidad cobro colación compensaciones competencia jurisdiccional competencia territorial comunidad de vida comunidad hereditaria comunidad legal comunidades tácitas familiares condición suspensiva conflicto familiar conflicto parental consentimiento parental contencioso tributario contradictorio contrato agrario contribución patrimonial Convención de Estambul Convención de La Haya convivencia convivencia more uxorio cooperativa de vivienda copias fotostáticas copropiedad Corte Constitucional Corte de Apelación Corte de Casación Corte de Justicia de la UE Corte de Justicia Europea Corte Suprema cosa juzgada culpa curador especial custodia custodia compartida custodia de menores custodia exclusiva custodia internacional deberes conyugales declaración conjunta decreto de ejecución decreto juez de tutela delito derecho civil derecho de custodia derecho de defensa derecho de escucha derecho de familia derecho de familia. derecho de las personas con discapacidad derecho de reducción derecho de retracto derecho de tanteo derecho de visita derecho familiar derecho hereditario derecho internacional derecho patrimonial derecho penal derecho privado derecho sucesorio derechos de custodia derechos de defensa derechos de los convivientes derechos de los cónyuges derechos de los menores derechos de los padres derechos de visita derechos del beneficiario derechos del menor derechos hereditarios desalojo de urgencia desconocimiento desconocimiento de paternidad disforia de género disparidad de ingresos disparidad económica división hereditaria división judicial división transaccional divorcio donación donación indirecta donación simulada donaciones donaciones indirectas elusión equidad equidad económica escucha del menor estabilidad afectiva estado de abandono estado filial familia fragilidad Gastos extraordinarios hijos gestación por otros heredero legitimario herederos herencia hijos mayores de edad hipoteca identidad no binaria igualdad impugnación imputación inadecuación parental incapacidad incapacidad natural incumplimiento indemnización equitativa indemnización por daños independencia económica ineficacia infidelidad ingratitud inscripción hipotecaria integración del contradictorio interés de los menores interés del menor interés superior del menor intereses del menor interrupción del proceso ius praelationis ius retractionis jurisdicción jurisprudencia jurisprudencia italiana jurisprudencia. justicia italiana La Haya lazos afectivos legítima legitimación legitimación pasiva legitimarios ley 184/1983 ley 218/1995 ley 898/1970 ley suiza libertad de elección libertad individual maltrato maltratos Mantenimiento mantenimiento de hijos manutención Manutención hijos matrimonio mayores de edad mayoría de edad mediación menores menores extranjeros motivación sentencia muerte de la parte necesidades de los menores nivel de vida notificación nulidad nulidad del testamento obligaciones familiares obligaciones naturales Obligaciones parentales opinión del menor orden orden 17154/2024 orden de la Corte Suprema orden de protección europeo paternidad paternidad compartida pensión alimentaria pensión alimentaria por divorcio pensión alimenticia pensión alimenticia por divorcio pensión de alimentos pensión de divorcio potestad parental procura especial protección de los acreedores protección de menores protección de víctimas providencia prueba prueba de parentesco prueba documental prueba genética prueba por presunciones reasunción reclamación reconciliación rectificación de sexo recurso reducción reducción de donaciones reducción donaciones reembolso de gastos reglamento 2201/2003 Reglas venecianas repatriación representación procesal residencia habitual responsabilidad civil responsabilidad conyugal responsabilidad familiar responsabilidad parental responsabilidad subsidiaria responsabilidades familiares responsabilidades parentales retención ilícita revisión de pensión revocabilidad revocación riesgo de incumplimiento salud psicológica sentencia sentencia 1234/2023 sentencia 12345 sentencia 1256 2025 sentencia 16703/2024 sentencia 16716/2024 sentencia 17191/2011 sentencia 19069/2024 sentencia 2024 sentencia 210/2025 sentencia 2295 sentencia 26263 sentencia 32354/2024 sentencia Cassación sentencia Cassación 8229/2023 sentencia de casación sentencia de la Cassación sentencia de la Corte Suprema sentencia del Tribunal de Casación sentencia del Tribunal de Casación 2017 sentencia del Tribunal Supremo sentencia. sentencias separación separación consensual separación conyugal separación. servicios sociales simulación solidaridad conyugal sucesión sucesión legítima sucesión testamentaria sucesión. sucesiones superior interés del menor sustracción de menor sustracción de menores sustracción internacional sustracción internacional de menores testamento testamento ológrafo transacción divisoria transferencia inmobiliaria traslado de menores traslado de residencia Tribunal de Apelación de Nápoles Tribunal de Brescia Tribunal Supremo tutela tutela de derechos de menores tutela de menores tutela del menor tutela legal Ucrania unión civil uniones de hecho violación Violación deberes asistencia familiar violencia violencia doméstica violencia psicológica visita voluntad del beneficiario voluntad del testador