La sentencia n.º 24391 del 11 de septiembre de 2024 del Tribunal Supremo aborda un tema crucial en el derecho de familia: la obligación de mantenimiento hacia los hijos mayores de edad. La cuestión se inserta en un contexto en el que es cada vez más relevante comprender cómo la autoresponsabilidad de los hijos y su compromiso formativo influyen en el derecho al mantenimiento. En este artículo, analizaremos los principales aspectos de la decisión y las implicaciones que conlleva.
En el caso objeto de estudio, A.A. había presentado recurso contra la decisión de la Corte de Apelación de Trento, la cual había acogido la solicitud de B.B. de revocar la obligación de mantenimiento hacia las hijas C.C. y D.D. La Corte de Apelación fundamentó su decisión en la presunta autosuficiencia económica de las hijas, a pesar de la falta de pruebas concretas sobre su capacidad de sustentarse.
El Tribunal Supremo ha establecido que el juez debe evaluar caso por caso, considerando las circunstancias personales de los hijos y su compromiso.
El Tribunal Supremo ha invocado los principios contenidos en los artículos 337 ter y 337 septies del Código Civil, a los cuales se debe hacer referencia para determinar la obligación de mantenimiento. En particular, el Tribunal ha subrayado que:
Esta ordenanza representa una importante aclaración sobre la responsabilidad parental en relación con los hijos mayores de edad y la necesidad de tener en cuenta su situación personal. La decisión del Tribunal evidencia cómo el compromiso formativo y la condición económica de los hijos deben ser analizados de manera concreta y no abstracta, permitiendo una evaluación más equitativa de las necesidades de mantenimiento.
En conclusión, la sentencia del Tribunal Supremo n.º 24391/2024 ofrece importantes reflexiones para los progenitores y los abogados que operan en el ámbito del derecho de familia. Es esencial que los progenitores comprendan que el derecho al mantenimiento hacia los hijos mayores de edad no es automático, sino que depende de una serie de factores que deben ser cuidadosamente evaluados por el juez.