La reciente ordenanza n. 16075 del 10 de junio de 2024, emitida por la Corte de Casación, ofrece una importante aclaración sobre la responsabilidad de garantía en el contexto de los contratos de obra privados. En particular, la sentencia se centra en la obligación accesoria de pago de los tratamientos previsionales y retributivos de los trabajadores, estableciendo los derechos y deberes del comitente en caso de incumplimiento del deudor principal.
La cuestión abordada por la Corte se basa en el artículo 29, apartado 2, del decreto legislativo n. 276 de 2003, que establece que el comitente tiene una responsabilidad de garantía para el pago de las retribuciones y las cotizaciones previsionales. Esta norma ha sido objeto de diversas interpretaciones a lo largo de los años, y la sentencia en cuestión aclara que dicha responsabilidad no implica una cotitularidad de la deuda contributiva, sino una responsabilidad de garantía.
Contrato de obra - Obligación accesoria de pago del tratamiento previsional y retributivo ex art. 29, apartado 2, d.lgs. n. 276 de 2003 - Naturaleza - Responsabilidad de garantía del codeudor - Incumplimiento del deudor principal - Consecuencias. En materia de contrato de obra privado, la obligación accesoria de pago del tratamiento previsional y retributivo de los trabajadores, no determina la cotitularidad de la deuda contributiva sino la "responsabilidad de garantía" del codeudor comitente, conforme al art. 29, apartado 2, del d.lgs. n. 276 de 2003; de ello se desprende que el mencionado, tras haber satisfecho el crédito, en caso de incumplimiento del empleador puede actuar en vía de regreso contra este último por el importe total pagado.
Esta sentencia tiene un fuerte impacto tanto para los comitentes como para los subcontratistas. De hecho, el comitente debe ser consciente de que, aunque no sea codeudor, su responsabilidad de garantía implica de todos modos una carga significativa. Por otra parte, los subcontratistas deben prestar atención a su situación financiera y al cumplimiento de las obligaciones previsionales para evitar sanciones.
La ordenanza n. 16075 de 2024 representa un paso adelante en la aclaración de las responsabilidades en el contrato de obra. Es esencial que todas las partes involucradas comprendan sus obligaciones y los riesgos asociados para garantizar una correcta ejecución de los contratos y para evitar controversias futuras. La jurisprudencia continúa evolucionando, y cada nueva sentencia contribuye a delinear un marco normativo cada vez más claro y preciso.
Seguimos constantemente las novedades normativas y jurisprudenciales, ofreciendo análisis actualizados y soluciones innovadoras. Compartimos los avances del derecho para fomentar una cultura legal más consciente.
abogado abogados abuso edilicio acceso a la justicia acreditación acreedores acto de requerimiento actos ejecutivos adjudicatario administrador administrador judicial administradores públicos adquisición patrimonio municipal aguas públicas anatocismo Antico Caffè Greco anulación anulación de contrato apelación aporte unificado arbitraje áreas protegidas arras confirmatorias arrendamiento arrendamiento comercial arrendamiento financiero arrendamientos arrepentimiento activo art. 1489 c.c. art. 92 c.p.c. artículo 231 cpc artículo 844 artículos del Código Civil asesoría técnica contable Asistencia jurídica gratuita atenuantes Atestador autenticación auto auto 17401 auto 2024 auto n. 15847 de 2024 autonomía negocial autorización autorización posterior autorizaciones autotutela aviso omiso Banco de Italia base de datos bienes culturales bienes muebles buena fe caducidad calefacción central calificación caminos vecinales cancelación del registro carga de la prueba Casación Cassación celebración en presencia certificación urbanística certificado de prueba cesión de crédito Cheque intransferible ciudadano comunitario clasificación clasificación de carreteras cláusula compromisoria cláusula contractual cláusula vista y aceptada cláusulas abusivas cobro Código Civil Código de la carretera Código de la Circulación código fiscal comisión comisiones compensación compensaciones competencia competencia jurisdiccional competencia por valor competencia territorial compraventa comunicación comunión incidental Concordato Preventivo condición potestativa condiciones suspensivas condominio condonación confitente consentimiento de las partes consentimiento tácito Consob construcción construcción ilegal consulta técnica de oficio contrabando contradictorio contradictorio técnico contrarrecursos contrato contrato de agencia contrato de arrendamiento contrato preliminar contratos contratos bancarios contravención controversia Corte de Apelación Corte de Apelación de Bari Corte de Apelaciones Corte de Casación Corte di Cassazione Corte Suprema cosa juzgada vinculante créditos impugnados CTU cuestionario anamnésico cumplimiento curador concursal custodia d.lgs. n. 28 de 2010 d.P.R. n. 380/2001 debido proceso decadencia declaración de ingresos declaraciones decreto de orden de pago defectos de obra defensa personal delitos paisajísticos delitos urbanísticos demolición Depósito depósito telemático derecho derecho a la información derecho a la vida privada derecho administrativo derecho agrario derecho al olvido derecho ambiental derecho autónomo Derecho Bancario derecho civil derecho comercial derecho concursal Derecho Concursal. derecho condominial derecho constitucional derecho contractual derecho de acceso derecho de autor derecho de circulación derecho de copropiedad derecho de defensa derecho de la carretera derecho de propiedad derecho de reembolso derecho de retención derecho de uso derecho de vista derecho del consumidor derecho del consumo Derecho del mandato derecho del trabajo derecho forense derecho inmobiliario derecho internacional derecho laboral derecho notarial derecho penal derecho procesal derecho sanitario derecho tributario derechos de los consumidores derechos de los médicos determinabilidad deuda dictamen técnico preventivo difamación Directiva Europea directivas europeas disculpabilidad disputatum distancias legales distribución de gastos división endoesecutiva documentación contable dolo causante dolo incidental dominio hidráulico DPCM 1997 DPR 380/2001 duración razonable del proceso ejecución ejecución específica ejecución forzada embargo embargo preventivo emergencia Covid-19 emergencia sanitaria emisiones emisiones sonoras energía eléctrica enfiteusis enriquecimiento injustificado enriquecimiento sin causa entidades locales equidad error informático especialización examen omitido excepción de compromiso excepción tardía expropiación forzosa expulsión fiador firma digital flujos financieros forma escrita foro del consumidor función recuperatoria garantía garantía por vicios gastos de mantenimiento gastos de producción gastos de registro gastos legales gastos municipales gastos procesales gestión de residuos gratuidad hecho desfavorable honorarios de abogado Honorarios profesionales IBAN identidad sustancial identificación identificación de inmueble ilícito ilícito tributario impignorabilidad imposibilidad improcedencia Impugnabilidad Impugnación impugnación de consumos impugnación inmediata inadmisibilidad incompatibilidad inconstitucionalidad incumplimiento indemnización indemnización de mediación indemnización por daños Independencia ineficacia del contrato infracciones injunción administrativa instrumentos de pago integración del contradictorio intereses intereses legales intermediación interpretación de contratos intérprete interrogatorio interrupción del proceso invalidez parcial investigaciones técnicas ius superveniens juego lícito juez juez de paz juez honorario jurisdicción Jurisprudencia justicia lazos familiares legitimación legitimación de copropietarios lex mitior ley 1089/1939 Ley Concursal ley italiana ley regional de Lazio ley reguladora liberación libertad de expresión libertad de prensa licencia de uso liquidación de gastos liquidación de honorarios Liquidación Forzosa litisconsorcio litisconsorcio necesario máximas jurisprudenciales mediación mediación obligatoria medicina del trabajo medida cautelar medios de prueba modificaciones a la demanda multipropiedad municipios normativa normativa ambiental normativa civil normativa italiana normativa paisajística notificación notificaciones nulidad nulidad de contratos nulidad de la sentencia nulidad de las pruebas obligación obligación de preaviso obligación declarativa obligaciones obligaciones informativas oposición oposición a la ejecución oposición al estado pasivo oposición de tercero orden orden 16012 orden 16526 Orden 17879 orden 19651 orden 21317 orden de la Cassación orden de la Cassazione orden de la Cassazione 2024 orden de la Corte Suprema Orden n. 16589 ordenanza ordenanza 15755 ordenanza 16075 ordenanza 17668 Ordenanza 18347 ordenanza 19022 Ordenanza 19145 ordenanza 19892 ordenanza 20129 ordenanza municipal Ordenanza n. 16039 ordenanza n. 17761 ordenanza n. 18485 Ordenanza n. 19226 pacto de forma patrocinio penalizaciones periodismo de investigación permiso de construcción permisos Plan paisajístico plazo plazos pluralidad de partes población poder poder discrecional poder especial preceto prejudicialidad prelación prelación pignoraticia prenda prescripción prescripción decenal prestaciones legales prestaciones sanitarias presunciones principio de la apariencia del derecho principio de proporcionalidad privacidad procedimiento civil procedimiento disciplinario procedimientos procedimientos legales proceso civil proceso sumario producción documental profesiones sanitarias Promesa de pago propiedad propiedad exclusiva propiedad privada protección ambiental protección especial protección internacional prueba prueba presuntiva pruebas pruebas documentales publicación de imagen quantum debeatur quiebra receso recibo recurso recurso de casación recursos reembolsabilidad reembolso reembolso de gastos reglamento de competencia Reglamento de Dublín reintegración del proceso relación obligatoria relato de notificación remuneración renovación renuncia al recurso reparación equitativa Repartos Parciales requisitos formales reserva de gravamen residuos resolución resolución de contrato resolución de la cosa juzgada resoluciones asamblearias responsabilidad Responsabilidad Bancaria responsabilidad constructiva responsabilidad contratista responsabilidad de garantía responsabilidad del conductor responsabilidad del vendedor responsabilidad municipal Responsabilidad Patrimonial responsabilidad solidaria retroactividad reunión de recursos revocación revocación de licencia revocación ordinaria revocación tácita sanciones sanciones administrativas sanciones de tráfico sanciones pecuniarias secuestro administrativo seguridad seguridad social seguro de vida sentencia sentencia 15640 sentencia 16404 sentencia 16508 sentencia 17055 sentencia 17418 sentencia 18003 sentencia 18238 sentencia 18351 sentencia 18681/2024 sentencia 18792 sentencia 19034/2024 sentencia 19358 sentencia 19716 sentencia 19746/2024 sentencia 19921 sentencia 22135 sentencia Cassación sentencia de casación sentencia de la Cassación sentencia de la Corte Suprema sentencia del Tribunal de Casación sentencia n. 18267 sentencia n. 20957 sentencia n. 21431 sentencias servicio de salvaguardia servidumbre servidumbre de paso simplificación burocrática Simulación sistema de contabilización sociedad extinguida societario socio solidaridad pasiva subarriendo subsunción suministro suministro de energía supercondominio suspensión de licencia tarifa forense término breve terreno confiscado titularidad título ejecutivo tolerancia Transferencia tribunales ultrapetición unidad de obra usucapión usura vacío normativo venta de terrenos venta forzada venta inmobiliaria verificación escritura privada vicio de motivación vínculo de destino vínculo paisajístico vínculos artísticos violación violación de la ley violación paisajística vivienda pública voluntad de las partes zona sísmica