Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 59
Blog de Derecho Penal, de Familia - Bufete Bianucci
Bufete de Abogados Bianucci
Extradición Procesal y Requisito de Pena: La Casación aclara el Tratado Italia-Uruguay (Sentencia n. 17925/2025)

La Corte de Casación, con la sentencia n. 17925 de 2025, ha ofrecido una interpretación fundamental sobre el requisito de la pena de prisión de al menos dos años para la extradición procesal entre Italia y Uruguay, estableciendo que la evaluación debe basarse en la pena máxima prevista en ambos países. Una aclaración crucial para la justicia internacional.

Bufete de Abogados Bianucci
Extradición y Prescripción: La Casación delinea los poderes del Estado requerido (Sentencia n. 19473 de 2025)

La Corte Suprema, con la sentencia n. 19473 de 2025, aborda un tema crucial en la cooperación judicial internacional: el límite de los poderes del Estado requerido en materia de extradición, en particular respecto a la evaluación autónoma de la prescripción del delito. Un análisis en profundidad que aclara la frontera entre soberanía y colaboración entre Estados.

Bufete de Abogados Bianucci
Extradición del ciudadano italiano: la Sentencia 20133/2025 confirma el papel exclusivo del Ministro de Justicia

La Corte de Casación, con la Sentencia n. 20133/2025, reitera la competencia exclusiva del Ministro de Justicia en la evaluación del rechazo de la extradición para los ciudadanos italianos. Un análisis en profundidad de esta sentencia que delimita las fronteras entre el poder ejecutivo y judicial en un contexto internacional delicado y de gran relevancia, explicando las implicaciones para la protección de los derechos y la cooperación entre Estados.

Bufete de Abogados Bianucci
La Sentencia n. 1328 de 2025: Protección del Trabajador Italiano en el Extranjero.

Analizamos la sentencia n. 1328 de 2025, que aclara aspectos importantes de la protección previdencial para los trabajadores italianos en el extranjero, y el significado del trabajo en empresas controladas por empresas italianas.

Bufete de Abogados Bianucci
La Sentencia n. 2034 de 2025 y la Indemnización en el Transporte Aéreo Internacional.

Análisis de la sentencia n.º 2034 de 2025 sobre la indemnización por retraso en el transporte aéreo internacional según la Convención de Varsovia. Descubre cómo la jurisprudencia aborda el daño in re ipsa y el daño presunto.

Bufete de Abogados Bianucci
Competencia territorial en el transporte aéreo: comentario sobre la sentencia n. 2031 de 2025.

La sentencia n. 2031 de 2025 aclara la competencia territorial para las acciones de indemnización en el transporte aéreo contratado en línea, destacando la importancia del domicilio del pasajero. Descubre más en nuestro análisis.

Bufete de Abogados Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 1632 de 2025: Aceptación de la herencia y agotamiento de la sucesión

Analizamos la sentencia n. 1632 de 2025, que aclara la importancia de la regulación testamentaria y el papel de la ley italiana en las sucesiones internacionales.

Bufete de Abogados Bianucci
Comentario a la Sentencia n. 2369 de 2024: Extradición y Principio de Especialidad.

La reciente sentencia de la Corte de Casación aclara el principio de especialidad en la extradición, destacando la importancia de las normas vigentes en el momento de la entrega del extraditado.

Bufete de Abogados Bianucci
Análisis de la sentencia Cass. civ., Sez. I, Ord. n. 24886 de 2024: sustracción de menores y derechos de los padres.

La reciente orden de la Corte de Casación aborda la compleja cuestión de la sustracción internacional de menores, analizando el derecho del menor a expresar su opinión y la importancia del contexto familiar y cultural.

Bufete de Abogados Bianucci
Sustracción de Menores: Análisis de la Sentencia Cass. n. 15714/2019.

La Corte Suprema se pronuncia sobre la sustracción internacional de menores, estableciendo principios fundamentales sobre la protección del interés superior del menor y sobre la importancia de la prueba en el derecho de custodia.