La Corte de Casación, con la sentencia n. 17925 de 2025, ha ofrecido una interpretación fundamental sobre el requisito de la pena de prisión de al menos dos años para la extradición procesal entre Italia y Uruguay, estableciendo que la evaluación debe basarse en la pena máxima prevista en ambos países. Una aclaración crucial para la justicia internacional.
La Corte Suprema, con la sentencia n. 19473 de 2025, aborda un tema crucial en la cooperación judicial internacional: el límite de los poderes del Estado requerido en materia de extradición, en particular respecto a la evaluación autónoma de la prescripción del delito. Un análisis en profundidad que aclara la frontera entre soberanía y colaboración entre Estados.
La Corte de Casación, con la Sentencia n. 20133/2025, reitera la competencia exclusiva del Ministro de Justicia en la evaluación del rechazo de la extradición para los ciudadanos italianos. Un análisis en profundidad de esta sentencia que delimita las fronteras entre el poder ejecutivo y judicial en un contexto internacional delicado y de gran relevancia, explicando las implicaciones para la protección de los derechos y la cooperación entre Estados.
Analizamos la sentencia n. 1328 de 2025, que aclara aspectos importantes de la protección previdencial para los trabajadores italianos en el extranjero, y el significado del trabajo en empresas controladas por empresas italianas.
Análisis de la sentencia n.º 2034 de 2025 sobre la indemnización por retraso en el transporte aéreo internacional según la Convención de Varsovia. Descubre cómo la jurisprudencia aborda el daño in re ipsa y el daño presunto.
La sentencia n. 2031 de 2025 aclara la competencia territorial para las acciones de indemnización en el transporte aéreo contratado en línea, destacando la importancia del domicilio del pasajero. Descubre más en nuestro análisis.
Analizamos la sentencia n. 1632 de 2025, que aclara la importancia de la regulación testamentaria y el papel de la ley italiana en las sucesiones internacionales.
La reciente sentencia de la Corte de Casación aclara el principio de especialidad en la extradición, destacando la importancia de las normas vigentes en el momento de la entrega del extraditado.
La reciente orden de la Corte de Casación aborda la compleja cuestión de la sustracción internacional de menores, analizando el derecho del menor a expresar su opinión y la importancia del contexto familiar y cultural.
La Corte Suprema se pronuncia sobre la sustracción internacional de menores, estableciendo principios fundamentales sobre la protección del interés superior del menor y sobre la importancia de la prueba en el derecho de custodia.