Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Comentario a la sentencia n. 9522 de 2024: Concurso preventivo y prohibición de pagos | Bufete de Abogados Bianucci

Comentario a la sentencia n. 9522 de 2024: Concurso preventivo y prohibición de pagos

El tema del concurso preventivo y sus implicaciones jurídicas son de fundamental importancia en el panorama del derecho concursal italiano. Con la providencia n. 9522 del 9 de abril de 2024, la Corte de Casación ha abordado una cuestión crucial relativa a la prohibición legal de pagos impuesta al empresario, aclarando su impacto en la regularidad contributiva de las empresas admitidas a dicho procedimiento.

El contexto jurídico de la sentencia

La sentencia en cuestión se fundamenta en el art. 168 de la ley concursal, que establece la prohibición para el empresario de efectuar pagos tras la admisión al procedimiento de concurso preventivo. Esta prohibición está concebida para proteger a los acreedores y garantizar una gestión ordenada de los recursos empresariales durante la fase de reestructuración. La Corte ha confirmado que, en virtud de dicha prohibición, el deudor se encuentra en una situación que lo exime de la obligación de presentar la certificación de regularidad contributiva, conocida también como DURC, a efectos del acceso a subvenciones públicas.

Admisión al procedimiento de concurso preventivo - Prohibición legal de pagos - Existencia - Ámbito de aplicación - Supuesto de hecho. La prohibición legal de pagos impuesta al empresario por efecto de la admisión al procedimiento de concurso preventivo, deducible de lo dispuesto en el art. 168 L.fall., comporta que el deudor -existiendo dicha causa legal de suspensión- se encuentra en una situación idónea para determinar la regularidad contributiva de la empresa, a tenor del art. 5, letra b), del d.m. 24 de octubre de 2007. (En el supuesto de hecho, la S.C. ha confirmado la decisión de mérito que había condenado a la Presidencia del Consejo de Ministros a abonar las subvenciones a la edición a favor de la sociedad cooperativa en liquidación forzosa administrativa tras un procedimiento de concurso preventivo, al estar esta última exenta, en virtud del principio recordado, del deber de producir la certificación de regularidad contributiva, el llamado DURC).

Las implicaciones prácticas de la decisión

La confirmación de la Corte de Casación tiene importantes repercusiones prácticas para las empresas en dificultades. Entre las principales consideraciones se pueden destacar:

  • Protección de los deudores: La exención de la obligación de certificación de regularidad contribuye a garantizar que las empresas puedan acceder a los fondos públicos necesarios para su recuperación.
  • Claridad normativa: La sentencia aclara el significado de la prohibición de pagos en relación con la posición jurídica del deudor durante el concurso.
  • Apoyo a las empresas: Esta decisión representa una señal positiva para las empresas que enfrentan dificultades económicas, animándolas a emprender caminos de saneamiento.

Conclusiones

En conclusión, la providencia n. 9522 de 2024 de la Corte de Casación aclara un aspecto fundamental del derecho concursal italiano. La decisión subraya la importancia de garantizar que las empresas admitidas a concurso preventivo puedan acceder a las subvenciones públicas sin la carga de demostrar la regularidad contributiva, siempre que exista la prohibición legal de pagos. Esto representa un paso adelante en la protección de las empresas en dificultades y les ofrece la posibilidad de reanudar su actividad sin obstáculos burocráticos adicionales.

Bufete de Abogados Bianucci