La reciente sentencia del Tribunal de Casación n.º 23278, de 28 de agosto de 2024, ofrece importantes reflexiones sobre el tema de la impugnación de actos de rectificación catastral. En particular, la decisión aclara las condiciones en las que dichas impugnaciones pueden ser declaradas inadmisibles por falta de interés, un aspecto crucial en el contexto del litigio tributario italiano.
El caso en cuestión enfrentó a E. (Pauletii Enrico) y a la Abogacía General del Estado, con el Tribunal de Casación llamado a pronunciarse sobre la legitimidad de la impugnación de un acto de rectificación catastral. El Tribunal estableció que, cuando la Administración se limita a reducir en autotutela el valor y la renta de un inmueble previamente atribuidos, se trata de un acto carente de novedad. Por lo tanto, no existe interés en actuar por parte del contribuyente al impugnar dicho acto.
Acto de rectificación catastral de reducción del valor y de la renta del inmueble - Impugnación autónoma - Ausencia de novedad - Falta de interés - Inadmisibilidad - Fundamento. En materia de litigio tributario, es inadmisible por falta de interés en actuar la impugnación de un acto de rectificación catastral con el que la Administración se ha limitado a reducir, en autotutela, el valor y la renta del inmueble previamente atribuidos, en cuanto se trata de un acto carente de novedad y reconducible al acto catastral originario, del cual sigue las vicisitudes, tanto si es definitivo como si fue impugnado tempestivamente.
La falta de interés en actuar, como reiteró el Tribunal, es un principio fundamental en el derecho procesal y tributario. Implica que el contribuyente no puede impugnar legítimamente un acto que no introduce modificaciones sustanciales respecto a la situación preexistente. Este principio se basa en la idea de que la acción legal debe tener como objetivo tutelar derechos concretos y no impugnar actos que no producen efectos nuevos o diferentes respecto al pasado.
Para los contribuyentes, la sentencia n.º 23278 de 2024 representa una importante confirmación de la necesidad de evaluar cuidadosamente la base jurídica de una impugnación. En particular, es fundamental considerar:
En conclusión, la sentencia n.º 23278 de 2024 ofrece una importante lección para los contribuyentes y los profesionales del sector legal. Subraya la importancia de actuar con conocimiento en el litigio tributario, teniendo en cuenta que no todas las decisiones administrativas son susceptibles de impugnación. La falta de interés en actuar representa una barrera fundamental que puede determinar la inadmisibilidad de un recurso, invitando a los contribuyentes a una reflexión más profunda antes de emprender acciones legales.