El 27 de octubre de 2023, el Tribunal Supremo emitió una sentencia significativa sobre la revisión de las condiciones de divorcio, en particular la adjudicación de la vivienda familiar y la pensión compensatoria. Esta resolución representa un importante precedente jurídico, aclarando diversos aspectos relacionados con la modificación de las condiciones patrimoniales post-divorcio.
En este caso, A.A. solicitó la revocación de la adjudicación de la vivienda familiar a B.B., alegando que ambos hijos mayores de edad ya no vivían con la madre. El tribunal de apelación, al acoger la reclamación de B.B., estableció que la pensión compensatoria debía aumentarse de 800 a 1.200 euros mensuales. Esto planteó la cuestión de si la revocación de la adjudicación podía considerarse una circunstancia sobrevenida significativa.
En materia de revisión de las condiciones de divorcio, constituye una circunstancia sobrevenida valorable la revocación de la adjudicación de la vivienda familiar, propiedad exclusiva del otro excónyuge.
El Tribunal reiteró que la revocación de la adjudicación de la vivienda familiar tiene repercusiones económicas nada despreciables. De hecho, dicha revocación puede suponer una mejora en las condiciones económicas del cónyuge propietario, que ahora puede disponer del inmueble a su conveniencia. Este concepto ha sido confirmado por jurisprudencia anterior, subrayando la importancia de considerar la situación patrimonial actual de los cónyuges.
La sentencia del Tribunal Supremo ofrece importantes reflexiones para quienes se enfrentan a situaciones similares. Pone de manifiesto cómo las decisiones relativas a la adjudicación de la vivienda familiar y la pensión compensatoria no son estáticas, sino que pueden y deben ser revisadas a la luz de los cambios en las circunstancias económicas. Es fundamental que los cónyuges, en fase de divorcio, consideren no solo las condiciones actuales, sino también las posibles evoluciones futuras de sus situaciones económicas.