Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Sentencia n. 1059 de 2024: La pericia técnica irrepetible y sus presupuestos | Bufete de Abogados Bianucci

Sentencia n. 1059 de 2024: La pericia técnica irrepetible y sus presupuestos

La sentencia n. 1059 del 3 de octubre de 2024, publicada el 10 de enero de 2025, ofrece una importante reflexión sobre el tema de la pericia técnica irrepetible en el contexto de las investigaciones penales. La Corte de Casación, presidida por G. Santalucia y con ponente F. Casa, ha anulado con reenvío una decisión de la Corte de Asís de Apelación de Ancona, poniendo el acento en la importancia de respetar las disposiciones previstas por el artículo 360 del código de procedimiento penal.

La pericia técnica irrepetible: definición y presupuestos

Según la sentencia, la pericia técnica puede considerarse irrepetible solo si, a la luz de una evaluación “ex ante”, existe una previsión razonable de que la operación pueda alterar la cosa, el lugar o la persona sometida al examen. Este principio se aplica a varios ámbitos de las investigaciones, pero adquiere una relevancia particular cuando se habla de análisis post mortem. De hecho, en el caso examinado, el examen de las muestras de sangre extraídas de cadáveres se consideró repetible, contrariamente a lo sostenido anteriormente.

Pericia técnica - Cumplimiento de los requisitos previstos en el art. 360 del código de procedimiento penal - Irrepetibilidad - Presupuestos - Caso específico. La pericia técnica irrepetible, que exige el cumplimiento de los requisitos previstos en el art. 360 del código de procedimiento penal, es solo aquella que, en virtud de una evaluación "ex ante", y sobre la base de una previsibilidad razonable, cause alteración de la cosa, del lugar o de la persona sometida al mismo examen. (Caso específico relativo al examen realizado sobre las muestras de sangre extraídas "post mortem" de los cadáveres de las víctimas, considerado por la Corte como pericia repetible).

El significado de la sentencia para las investigaciones penales

Esta sentencia representa un importante precedente jurisprudencial que aclara las condiciones necesarias para que una pericia técnica pueda considerarse irrepetible. En particular, el caso demuestra cómo la Corte de Casación quiere garantizar que cada prueba recogida durante las investigaciones se gestione de manera que se preserve su integridad y validez. Entre las cuestiones planteadas, se encuentra la necesidad de garantizar que todas las pericias técnicas se realicen con la máxima atención, para evitar que puedan verse comprometidas.

  • El respeto del art. 360 del código de procedimiento penal es fundamental para la validez de las pruebas.
  • La evaluación “ex ante” debe ser rigurosa y basarse en criterios objetivos.
  • La repetibilidad de las pericias técnicas puede influir notablemente en el resultado de un proceso.

Conclusiones

En conclusión, la sentencia n. 1059 de 2024 ofrece un importante punto de reflexión sobre la gestión de las pericias técnicas en el contexto de las investigaciones penales. La distinción entre pericias repetibles e irrepetibles es crucial para garantizar la corrección y la fiabilidad del proceso penal. Es esencial que los operadores del derecho comprendan plenamente las implicaciones de tales decisiones, para que puedan operar respetando la ley y los derechos de las partes involucradas.

Bufete de Abogados Bianucci