La reciente sentencia n.º 24651 del 22 de febrero de 2023, emitida por la Corte de Casación, ofrece una importante reflexión sobre el complejo tema de la tenencia de sustancias estupefacientes y, en particular, sobre la finalidad de cesión a terceros. En este artículo, analizaremos los puntos destacados de la sentencia, evidenciando las implicaciones para el derecho penal italiano y el enfoque de los jueces de instancia en la valoración de tales supuestos.
El caso en cuestión se refiere al imputado A. G., quien había sido condenado por tenencia de sustancias estupefacientes con la acusación de cesión a terceros. La Corte de Apelación de Palermo, en fecha 13 de abril de 2022, había examinado la cuestión, pero la decisión fue posteriormente recurrida en casación. La Corte reiteró que la valoración sobre la finalidad de cesión a terceros entra dentro del juicio de instancia del juez, un aspecto crucial que merece ser profundizado.
Finalidad de cesión a terceros - Valoración del juez de instancia - Juicio de mero hecho - Insindacabilidad en sede de legalidad - Condiciones. La valoración del juez de instancia que afirme, niegue o exprese una duda sobre la finalidad de cesión a terceros de la tenencia de sustancias estupefacientes es un juicio de mero hecho que, como tal, se sustrae al control de legalidad si está respaldado por una motivación inmune al vicio de manifiesta ilogicidad, resultante del propio texto de la sentencia. (Conf.: n.º 2522 del 26/01/1996, Rv. 204957-01).
Esta máxima sintetiza la esencia de la decisión de la Corte, subrayando que la valoración sobre la finalidad de cesión a terceros es un juicio de mero hecho. Esto significa que la Corte de Casación no puede controlar esta valoración, a menos que esté viciada por manifiesta ilogicidad. En otras palabras, si el juez de instancia ofrece una motivación clara y coherente, su decisión permanece insindacable en sede de legalidad.
En conclusión, la sentencia n.º 24651 de 2023 reafirma el principio según el cual la valoración de la finalidad de cesión a terceros en la tenencia de sustancias estupefacientes es competencia del juez de instancia. Este enfoque garantiza una cierta estabilidad en las decisiones jurídicas y protege los derechos de los imputados, evitando que un control excesivo por parte de la Casación pueda comprometer la equidad del proceso. La claridad en la motivación de las decisiones es, por tanto, esencial para asegurar un justo proceso.