Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Blog de Derecho Penal, de Familia - Bufete Bianucci
Bufete de Abogados Bianucci
Protección Internacional y Detención: La Corte de Casación aclara los términos con la Sentencia n. 16529/2025

Un análisis detallado de la Sentencia 16529/2025 de la Corte de Casación que redefine los plazos para la solicitud de protección internacional durante la detención administrativa. Descubre las implicaciones para los solicitantes de asilo y las autoridades, entre derechos fundamentales y procedimientos de expulsión.

Bufete de Abogados Bianucci
Decomiso Directo y Delitos Concursales: Los Límites de la Medida Cautelar de Embargo Preventivo según el Tribunal de Casación (Sentencia n.º 17718/2025)

El Tribunal de Casación, con la sentencia n.º 17718/2025, ha delineado límites precisos para el embargo preventivo destinado al decomiso directo en delitos concursales. Profundiza en la distinción crucial entre beneficio directo y embargo por equivalente, comprendiendo las implicaciones de esta decisión fundamental para la protección patrimonial y la aplicación de medidas cautelares reales.

Bufete de Abogados Bianucci
El Obstáculo a la Vigilancia Pública: Análisis de la Sentencia 20174/2025 sobre el Art. 2638 c.c.

La reciente sentencia 20174/2025 de la Corte de Casación aclara la naturaleza del delito de obstaculización a las funciones de vigilancia ex art. 2638 c.c. Un análisis en profundidad sobre las conductas omisivas o fraudulentas que ocultan la realidad económica de las sociedades, desvelando cuándo se perfecciona el delito y sus implicaciones legales para las empresas.

Bufete de Abogados Bianucci
Tribunal de Casación, Auto n.º 20257/2025: Aclaraciones sobre la Apelabilidad del Sobreseimiento en Audiencia Preliminar

Un importante Auto del Tribunal de Casación, el n.º 20257/2025, arroja luz sobre un aspecto crucial del derecho procesal penal: el régimen de impugnación de las sentencias de sobreseimiento dictadas al término de la audiencia preliminar. Descubramos por qué estas decisiones siguen siendo apelables, incluso después de las recientes modificaciones legislativas que han introducido la inapelabilidad para los delitos de citación directa.

Bufete de Abogados Bianucci
La Calificación de Encargado de Servicio Público: La Sentencia 20127/2025 y el Papel del Empleado CUP

Una importante decisión de la Corte de Casación, sentencia n.º 20127 de 2025, aclara los límites de la calificación de encargado de servicio público para los empleados de las empresas sanitarias adscritos al CUP, analizando autonomía y discrecionalidad. Descubra las implicaciones para los delitos contra la Administración Pública.

Bufete de Abogados Bianucci
Extradición y "Ne Bis In Idem": La Sentencia 19481/2025 de la Casación aclara los límites del principio internacional

La Corte de Casación, con la sentencia n.º 19481 de 2025, ha proporcionado importantes aclaraciones sobre el principio del "ne bis in idem" internacional en materia de extradición, estableciendo que una condena definitiva en un Estado extra-UE no impide la entrega. Descubra las implicaciones de esta decisión para la justicia transnacional y los derechos del imputado.

Bufete de Abogados Bianucci
Recusación del Juez: La Casación 19416/2025 Aclara los Plazos de Presentación

La Corte Suprema, con la sentencia n. 19416 de 2025, interviene en el delicado tema de la recusación del juez, estableciendo un principio fundamental para el cómputo de los plazos: el conocimiento efectivo de la causa. Un análisis esencial para abogados y ciudadanos sobre la tutela de la imparcialidad en el proceso penal.

Bufete de Abogados Bianucci
Retención de extranjeros y motivación de las prórrogas: la Casación n. 16364/2025 aclara las obligaciones del Juez de Paz

La Corte Suprema, con la sentencia 16364/2025, anuló con reenvío una resolución de prórroga de la retención en un CPR, destacando los límites de la motivación «per relationem» y reafirmando la centralidad del art. 13 Const. y del art. 14 TUI. Un análisis operativo para abogados y operadores del derecho.

Bufete de Abogados Bianucci
Corte de Casación penal n. 16444/2025: motivación aparente en la convalidación de la retención de extranjeros

El Tribunal Supremo anula con reenvío la resolución de convalidación del juez de paz que había avalado la retención administrativa de un ciudadano extranjero sin verificar los motivos aducidos por el jefe de policía, aclarando los límites del control motivacional y los remedios procesales ex art. 606 C.P.P.

Bufete de Abogados Bianucci
Retención de extranjeros y derecho de defensa: análisis de la Casación núm. 16440/2025

La Corte de Casación, con la sentencia 16440/2025, aclara las garantías defensivas del extranjero retenido conforme a la ley 187/2024: basta la sola presencia de un intérprete en la audiencia de convalidación, siempre que asegure la plena comprensión de los motivos de la medida y del resultado del juicio.