Explora nuestra colección de artículos y sentencias relacionados con la responsabilidad de los administradores. Obtén información actualizada y relevante sobre este aspecto crucial del derecho empresarial.
La Corte de Apelación de Ancona, con la sentencia n. 215 de 2024, confirma la condena por evasión fiscal de un administrador, aclarando la importancia de la responsabilidad personal en la gestión de las declaraciones fiscales.
La sentencia del Tribunal de Casación aclara las responsabilidades de los administradores en caso de compensación indebida de créditos fiscales, destacando el papel del dolo eventual y la necesidad de verificaciones adecuadas.
El análisis de la sentencia del Tribunal de Casación pone de relieve la importancia de la motivación y la definición de quiebra fraudulenta, con especial referencia a la responsabilidad de los administradores y a la gestión de los recursos empresariales.
La sentencia de la Corte de Casación del 26 de septiembre de 2024 ofrece importantes aclaraciones sobre la configurabilidad de la bancarrota fraudulenta y sobre la interpretación de las operaciones intragrupo, subrayando la responsabilidad de los administradores y los beneficios compensatorios.
Análisis de la sentencia del Tribunal de Casación sobre la figura del administrador de hecho y las implicaciones de la bancarrota fraudulenta, destacando las dinámicas de responsabilidad y prescripción.
La sentencia de la Corte Suprema sobre el caso de bancarrota fraudulenta documental ofrece importantes puntos de reflexión respecto a la administración de hecho y la responsabilidad penal de los administradores. Descubramos los detalles y las implicaciones legales.
Análisis de la sentencia de la Corte de Casación relativa a la quiebra simple y los criterios de exclusión de la punibilidad. Una reflexión sobre la motivación del juez y los principios de derecho aplicables.
La sentencia n. 38136 de la Corte de Casación de 2024 aclara los límites entre la bancarrota fraudulenta y la simple, destacando la importancia de la motivación en sede de apelación y los requisitos para la configurabilidad del delito.
El análisis de la reciente sentencia del Tribunal Supremo de Casación sobre el tema de la quiebra fraudulenta, con enfoque en la responsabilidad y los métodos de comprobación de las conductas ilícitas por parte de los administradores, ofrece puntos de reflexión para profesionales y empresarios.
La sentencia de la Corte de Casación sobre el caso de quiebra fraudulenta ofrece importantes puntos de reflexión sobre la responsabilidad de los administradores y las consecuencias de las distracciones patrimoniales.