Ser víctima de un error judicial o de una detención injusta representa una de las experiencias más traumáticas que una persona puede afrontar. Significa ver su propia vida, su reputación y sus lazos familiares trastocados por una decisión errónea del Estado. En estas circunstancias, obtener una indemnización no es solo una cuestión económica, sino un paso fundamental para el reconocimiento de la injusticia sufrida y para la reconstrucción de su propio camino personal y profesional. Como abogado experto en indemnización por daños en Milán, el Abg. Marco Bianucci comprende la profunda complejidad, tanto legal como humana, de estos casos, ofreciendo una asistencia orientada a hacer valer los derechos de quienes han sufrido un grave perjuicio.
Es importante distinguir dos situaciones jurídicas diferentes, aunque ambas devastadoras para quienes las viven. El error judicial, regulado por el artículo 643 del Código de Procedimiento Penal, se produce cuando una persona es condenada con una sentencia firme y, posteriormente, es absuelta en sede de revisión del proceso. La reparación por la detención injusta, prevista por el artículo 314 c.p.p., se refiere en cambio a quien ha sufrido una prisión preventiva o arresto domiciliario para luego ser absuelto con sentencia absolutoria. En ambos casos, la ley prevé el derecho a una justa reparación por el daño sufrido, que comprende tanto el daño patrimonial (gastos legales, pérdida de oportunidades laborales) como el daño no patrimonial (el sufrimiento moral, el perjuicio a la reputación y a la vida de relación).
Afrontar una solicitud de indemnización por error judicial requiere un análisis extremadamente riguroso y exhaustivo de todos los actos procesales que han conducido a la condena o detención injusta. El enfoque del Abg. Marco Bianucci, abogado experto en indemnización por daños en Milán, se basa en una reconstrucción meticulosa del caso judicial para identificar los elementos probatorios y procesales que sustentan la demanda de reparación. La estrategia consiste en cuantificar con precisión todos los tipos de daño, patrimoniales y no patrimoniales, para presentar una instancia sólida y documentada ante el Tribunal de Apelación competente. El bufete pone a la persona en el centro, garantizando un apoyo constante y un diálogo transparente durante todo el proceso, consciente de la carga emocional que estas procedimientos conllevan.
Tiene derecho a indemnización quien, después de haber sido condenado con sentencia irrevocable, es absuelto en el juicio de revisión porque se constata que no ha cometido el hecho, que el hecho no constituye delito o que no está previsto por la ley como delito. La solicitud debe estar respaldada por la prueba del error que llevó a la condena injusta.
La solicitud de reparación por la detención injusta debe presentarse, bajo pena de inadmisibilidad, dentro de los tres años siguientes al día en que la sentencia de absolución o de sobreseimiento se haya vuelto irrevocable. Respetar este plazo es fundamental para no perder el derecho a indemnización.
El importe no es fijo, sino que es determinado por el juez en base a criterios específicos. Para la detención injusta, la ley establece un límite máximo diario y un importe total máximo. El juez evalúa la duración de la privación de libertad, las consecuencias personales, familiares y profesionales, y el sufrimiento padecido para establecer una justa reparación que tenga en cuenta todas las circunstancias del caso concreto.
No, la indemnización no se limita a compensar la privación de libertad. Cubre una amplia gama de perjuicios: el daño biológico y psicológico, el daño a la reputación y a la imagen, la pérdida de ingresos y de oportunidades laborales, y todos los gastos incurridos para la defensa legal. El objetivo es resarcir, en la medida de lo posible, a la víctima por todos los daños derivados del error.
Si cree haber sido víctima de un error judicial o de haber sufrido una detención injusta, el primer paso es confiar en un profesional para un análisis detallado de su situación. El Bufete de Abogados Bianucci en Milán ofrece su experiencia para evaluar la existencia de los requisitos para una acción de indemnización. Contacte al bufete para exponer su caso y recibir una opinión legal basada en un examen exhaustivo de la documentación procesal. La asistencia de un abogado experto en indemnización por daños es esencial para proteger sus derechos y obtener justicia.