Warning: Undefined array key "HTTP_ACCEPT_LANGUAGE" in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 25

Warning: Cannot modify header information - headers already sent by (output started at /home/stud330394/public_html/template/header.php:25) in /home/stud330394/public_html/template/header.php on line 61
Indemnización por daños causados por dispositivos médicos defectuosos | Abogado en Milán

Cuando la tecnología médica decepciona: cómo obtener justicia

Confiar en un dispositivo médico, ya sea una prótesis, un marcapasos o una válvula cardíaca, representa un acto de confianza en la medicina y la tecnología. Cuando este pacto es traicionado por un producto defectuoso, las consecuencias pueden ser devastadoras, causando no solo un empeoramiento de las condiciones de salud, sino también un profundo sentido de desorientación e injusticia. Comprender los propios derechos y las vías legales para obtener una indemnización es el primer paso para recuperar el control de la propia vida. En calidad de abogado experto en indemnización por daños y perjuicios en Milán, el abogado Marco Bianucci aborda estos casos con la máxima atención, consciente de las delicadas implicaciones físicas y emocionales que conllevan para el paciente y su familia.

El Marco Normativo: La Responsabilidad del Fabricante

En Italia, la protección del paciente dañado por un dispositivo médico defectuoso se rige principalmente por el Código del Consumidor (D.Lgs. 206/2005), que incorpora la normativa europea en materia de responsabilidad por productos defectuosos. Según esta ley, el fabricante es responsable del daño causado por un defecto de su producto. Para obtener una indemnización, el paciente dañado debe demostrar tres elementos fundamentales: el daño sufrido, el defecto del dispositivo y el nexo causal entre el defecto y el daño. No es necesario probar la culpa o el dolo del fabricante; la responsabilidad surge objetivamente de la simple introducción en el mercado de un producto no seguro.

Los diferentes tipos de defectos

Un dispositivo médico puede considerarse defectuoso por diversas razones. El defecto puede afectar a su diseño, si el concepto subyacente al dispositivo es intrínsecamente inseguro. Puede residir en el proceso de fabricación, cuando un lote individual o un ejemplar no cumple con los estándares de producción. Finalmente, puede tratarse de un defecto de información, si las instrucciones de uso o las advertencias sobre los riesgos no son claras, completas o adecuadas, lo que induce al médico a un uso impropio o no informa correctamente al paciente sobre los peligros potenciales.

El Enfoque del Despacho de Abogados Bianucci

Afrontar una solicitud de indemnización contra grandes empresas fabricantes de dispositivos médicos requiere una estrategia legal precisa y un profundo conocimiento de la materia. El enfoque del abogado Marco Bianucci, abogado con experiencia consolidada en indemnización por daños y perjuicios en Milán, se articula en fases claras y estratégicas, siempre personalizadas según el caso individual. El primer paso consiste en un análisis exhaustivo de toda la documentación médica y técnica disponible para evaluar la fundamentación de la solicitud. Posteriormente, con la ayuda de peritos médico-legales de confianza, se procede a la cuantificación precisa de todos los conceptos de daño indemnizable. El objetivo es siempre favorecer una resolución extrajudicial, pero el Despacho está preparado para emprender acciones judiciales con determinación si no se alcanza un acuerdo justo y satisfactorio para el cliente.

Preguntas Frecuentes

¿Quién es responsable de un dispositivo médico defectuoso?

La responsabilidad recae principalmente en el fabricante del dispositivo. Sin embargo, según el caso, también pueden estar involucrados otros sujetos, como el proveedor, el importador o, en determinadas circunstancias, el centro sanitario donde se realizó el implante, si hubo negligencia en la elección, conservación o uso del propio dispositivo.

¿Qué pruebas son necesarias para solicitar una indemnización?

Es fundamental recopilar toda la documentación clínica relacionada con el caso: historiales médicos, informes de exámenes, certificados médicos que acrediten el daño sufrido. También es crucial conservar, si es posible, el dispositivo explantado o documentación que acredite su modelo y lote de producción. Los peritajes médico-legales y técnicos serán determinantes para demostrar el defecto y el nexo causal.

¿Cuánto tiempo tengo para iniciar una acción legal?

El derecho a la indemnización por daños causados por productos defectuosos prescribe a los tres años desde el día en que el perjudicado tuvo, o debió haber tenido, conocimiento del daño, del defecto y de la identidad del responsable. Por lo tanto, es esencial actuar con prontitud para no perder sus derechos.

¿Qué se entiende por daño indemnizable en estos casos?

El daño indemnizable comprende varias partidas. El daño biológico, es decir, la lesión a la integridad psicofísica; el daño moral, relacionado con el sufrimiento interior; el daño existencial, por la alteración de los hábitos de vida. Se añade el daño patrimonial, que incluye tanto los gastos médicos incurridos (daño emergente) como la pérdida de ganancias debido a la imposibilidad de trabajar (lucro cesante).

Contacte al Abogado en Milán para una Evaluación de Su Caso

Si usted o un familiar suyo ha sufrido consecuencias negativas a causa de un dispositivo médico que resultó defectuoso, es su derecho pedir justicia y obtener la justa indemnización. Comprender la complejidad técnica y legal de estos casos es el primer paso para protegerse eficazmente. El abogado Marco Bianucci ofrece su experiencia en Milán para analizar su situación, proporcionando una opinión clara y transparente sobre las acciones a emprender. Contacte con el despacho para concertar una primera consulta y discutir su caso de forma exhaustiva y confidencial.

Contáctanos