Las facturas falsas representan una práctica ilícita que puede tener consecuencias legales significativas. Pero, ¿cuándo se configura exactamente el delito y cuáles son las penas previstas? Profundicemos juntos en este delicado tema.
El delito de facturación falsa se configura cuando un sujeto emite o utiliza facturas para operaciones inexistentes. Este comportamiento está regulado por el artículo 2 del D.Lgs. 74/2000, que se ocupa de los delitos en materia de impuestos sobre la renta y el valor añadido.
"Se habla de operaciones inexistentes cuando las facturas documentan operaciones que nunca ocurrieron o ocurrieron solo en parte."
Las penas para quienes cometen el delito de facturación falsa pueden ser severas. El legislador prevé:
Las sanciones varían según la gravedad del delito y la magnitud del daño causado a la hacienda pública.
La prescripción es un aspecto crucial a considerar. Para el delito de facturación falsa, la prescripción ocurre en ocho años, extendiéndose a diez en caso de interrupción.
Es fundamental conocer estos plazos para comprender mejor el panorama legal y las posibles estrategias de defensa.
Si necesitas asistencia legal con respecto a las facturas falsas, no dudes en contactar con el Estudio Legal Bianucci. Nuestro equipo de expertos está listo para ofrecerte apoyo y asesoramiento personalizado.