En el contexto jurídico español, la detención de estupefacientes es un tema delicado que requiere una clara comprensión de las normativas vigentes. Es fundamental distinguir entre tráfico y uso personal, ya que las implicaciones legales pueden variar considerablemente.
La ley española prevé que la detención de estupefacientes para uso personal no constituya delito penal, pero se considera una infracción administrativa. Las sanciones pueden incluir la suspensión del permiso de conducir, del pasaporte o de la licencia de armas, además de una amonestación formal.
"El umbral cuantitativo es uno de los criterios utilizados para distinguir el uso personal del tráfico."
Cuando la detención supera los umbrales previstos para el uso personal, o cuando hay otros elementos como el empaquetado en dosis, la presencia de balanzas de precisión, o la cesión a terceros, se puede configurar el delito de tráfico. Este se castiga severamente, con penas que pueden incluir la prisión.
Orientarse en la complejidad de la legislación sobre sustancias estupefacientes puede ser difícil. El Estudio Legal Bianucci en Milán ofrece asesoría y asistencia legal para ayudarte a comprender tu situación y defender tus derechos.
Si necesitas aclaraciones o apoyo legal profesional, contacta con el Estudio Legal Bianucci. Nuestro equipo de expertos está a tu disposición para ofrecerte una asistencia personalizada y competente.