La bancarrota fraudulenta es uno de los delitos más graves en el ámbito de la quiebra, e incluye una serie de conductas ilícitas que dañan el patrimonio de una empresa o de un particular, en detrimento de los acreedores. Este artículo explora detalladamente el delito, su prescripción, las penas previstas y otra información crucial.
La bancarrota fraudulenta está codificada como delito en nuestro ordenamiento jurídico y se produce cuando un deudor, en estado de insolvencia, comete actos de fraude para sustraer bienes a la masa concursal, engañar a los acreedores o alterar los registros contables para ocultar la real situación patrimonial.
En términos de prescripción, el delito de bancarrota fraudulenta sigue las reglas generales del código penal. El término de prescripción es de seis años, pero puede ser interrumpido por actos judiciales, extendiendo así el período.
Las penas previstas para la bancarrota fraudulenta son severas, reflejando la gravedad del delito. Quien es reconocido culpable puede ser condenado a una pena de prisión que varía de tres a diez años.
"La bancarrota fraudulenta no es solo un delito patrimonial, sino un acto que socava la confianza en el sistema económico."
Defenderse eficazmente de una acusación de bancarrota fraudulenta requiere un profundo conocimiento del derecho concursal y penal. Es esencial confiar en profesionales expertos que puedan ofrecer una consultoría completa y personalizada.
El Estudio Legal Bianucci, dirigido por el Abogado Marco Bianucci, ofrece competencia y dedicación en materia de delitos de quiebra. Su equipo de expertos está preparado para apoyarte en cada fase del proceso, garantizando una defensa eficaz y oportuna.
Si te encuentras involucrado en cuestiones de bancarrota fraudulenta o simplemente quieres profundizar en el tema, no dudes en contactar al Estudio Legal Bianucci. Nuestro equipo está a tu disposición para ofrecerte la mejor asistencia posible.