El término acoso proviene del inglés y significa literalmente "acechar, acercarse sigilosamente a la presa". Este comportamiento persecutorio puede manifestarse de diversas formas, entre ellas el acoso telefónico. Pero, ¿cómo se puede proceder para presentar una denuncia efectiva?
El acoso es un delito que se concreta en una serie de actos persecutorios reiterados en el tiempo, tales que causan un estado persistente de ansiedad o miedo en la víctima, comprometiendo de manera significativa la calidad de vida. Puede incluir seguimientos, amenazas, llamadas obsesivas y otros comportamientos intrusivos.
Para interponer una denuncia-querella por acoso, es fundamental recolectar pruebas de los comportamientos persecutorios. Aquí te explicamos cómo proceder:
"La denuncia es una herramienta fundamental para proteger la propia seguridad e integridad."
El acoso es castigable con prisión de seis meses a cinco años, pena que puede ser aumentada en caso de reincidencia o si el delito se comete contra una persona vulnerable. Es importante actuar con prontitud para garantizar que se adopten todas las medidas necesarias para proteger a la víctima, como la orden de restricción contra el acosador.
Si eres víctima de acoso, no enfrentes esta situación solo. El Estudio Legal Bianucci está aquí para ayudarte. Gracias a la competencia de su equipo de expertos, recibirás apoyo legal completo y personalizado para enfrentar y resolver esta difícil experiencia. Contáctanos para una consulta sin compromiso.