En este análisis de la sentencia n. 1880 de 2025, exploramos los requisitos para la suspensión cautelar de los empleados públicos, destacando las implicaciones jurídicas y las consecuencias de una medida adoptada sin los necesarios presupuestos.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación aclara los vínculos entre el juicio penal y las sanciones disciplinarias, destacando la importancia del principio tempus regit actum para la evaluación de los efectos de una sentencia de conformidad.
Analicemos la sentencia n. 45816 de 2024, que aclara la inimpugnabilidad del rechazo de la solicitud de fraccionamiento de la pena pecuniaria. Descubramos las implicaciones legales y los procedimientos correctos a seguir.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación ofrece puntos significativos sobre la cuestión de la proporcionalidad de las sanciones en materia tributaria, profundizando en las dinámicas entre la sanción penal y administrativa y el principio del ne bis in idem.
La reciente pronunciamiento de la Corte de Casación aclara las modalidades de aplicación de las sanciones sustitutivas para penas privativas de libertad breves, teniendo en cuenta las condiciones económicas del sujeto. Un análisis profundo de las implicaciones jurídicas y prácticas.
Análisis de la sentencia n. 26285 de 2024 sobre la conducción sin licencia agravada por reincidencia, con enfoque en las implicaciones sancionadoras y normativas.
La reciente sentencia n. 26557 de 2024 de la Corte de Apelación de Nápoles aclara los límites de las penas sustitutivas respecto a la suspensión condicional de la pena, destacando el principio de no retroactividad de las disposiciones menos favorables.
Analicemos la importante Ordenanza n. 18152 de 2024, que aclara la posibilidad de oponer la prescripción del crédito en las oposiciones a la ejecución por sanciones de tráfico, ofreciendo puntos de reflexión sobre la protección de los derechos de los ciudadanos.
Exploramos las implicaciones de la Sentencia n. 21541 del 31 de julio de 2024 en materia de ilícitos tributarios, analizando el procedimiento sancionador y su aplicabilidad.
Análisis de la Ordenanza n. 21500 del 31 de julio de 2024, que aclara los plazos para impugnar las sanciones administrativas en caso de ilícito permanente en el ámbito de la intermediación financiera.