Exploramos la reciente sentencia n. 1270 de la Corte de Apelación de Cagliari, que aclara las modalidades de integración de la motivación por parte del juez de apelación y las implicaciones para el imputado.
Exploramos la sentencia n. 2355 de 2024, analizando los aspectos clave relacionados con la motivación y la prueba decisiva en el contexto del recurso de casación, con especial referencia al artículo 603 del Código de Procedimiento Penal.
Exploramos la reciente sentencia n. 45002 de 2024, que aclara la inutilizabilidad de las declaraciones realizadas en mediación civil en el contexto del proceso penal, destacando los principios jurídicos involucrados y las implicaciones prácticas.
Analicemos la reciente sentencia n. 47016 de 2024, que aclara los límites del poder del juez en materia de archivo y el papel del depósito telemático en el proceso penal.
La sentencia n. 46689 de 2024 ofrece importantes reflexiones sobre el juicio abreviado y la incompetencia territorial, aclarando las modalidades de detección de oficio y el papel del juez en la fase de audiencia en cámara.
La reciente sentencia n. 37875 de 2023 aclara la obligación del juez de nombrar un defensor de oficio en caso de renuncia por parte del defensor de confianza, destacando la importancia del derecho a la defensa para el imputado.
Analicemos la sentencia n. 20834 de 2023, que aclara los límites de la valoración de los actos en el juicio abreviado, destacando la importancia de la nulidad absoluta y de la inutilizabilidad patológica en el proceso penal.
La reciente sentencia n. 25918 de 2024 aclara las condiciones para la conversión automática de los embargos conservativos en embargos ejecutivos, destacando la importancia de la certeza del crédito por parte de la Administración.
La reciente sentencia n. 30040 de 2024 de la Corte de Casación aclara los límites del control de legalidad en relación con las interceptaciones telefónicas y la evaluación de la gravedad de las pruebas. Descubramos juntos los detalles y las implicaciones legales.
Analizamos la sentencia n. 30440 de 2024, que aclara las condiciones de restitución de los actos al ministerio público y las implicaciones de una orden anómala en el procedimiento penal.