Explora nuestra colección de artículos de Derecho Procesal para estar al tanto de las últimas novedades y análisis jurídicos en esta área del derecho.
La sentencia n. 196 de 2025 ofrece puntos importantes sobre la posibilidad de cambiar el título de responsabilidad en apelación, garantizando el derecho de defensa y claridad en las demandas. Descubramos juntos las implicaciones legales y prácticas de esta decisión.
La reciente sentencia de la Corte de Apelación de Reggio Calabria aclara que la ausencia del imputado en la lectura del dispositivo por videoconferencia no determina la nulidad de la sentencia. Descubramos los detalles y las implicaciones legales.
Examinemos la sentencia n. 44361 de 2024, que destaca la nulidad del juicio cámara no participado cuando no se garantiza la presencia del defensor, en un contexto de emergencia pandémica.
Analicemos la reciente sentencia n. 45576 de 2024, que aclara las dinámicas relacionadas con los impedimentos para comparecer en audiencia y las consecuencias sobre los derechos del acusado. Una decisión que invita a reflexionar sobre la responsabilidad y las elecciones individuales en el proceso penal.
La sentencia n. 47737 de 2024 de la Corte de Casación aclara los criterios de oportunidad para la rescisión de la cosa juzgada en el contexto del proceso penal telemático, ofreciendo puntos importantes para abogados y profesionales del sector.
Analicemos la reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre la inadmisibilidad de los recursos y la cuantificación de las sanciones pecuniarias, destacando las implicaciones para las partes involucradas y el significado jurídico de la decisión.
Analizamos la reciente sentencia del Tribunal de Casación que aclara los límites de la responsabilidad de los abogados en el contexto del concurso externo en asociación mafiosa, destacando la importancia de la conciencia y de la prueba indiciaria.
La reciente sentencia del Tribunal de Casación sobre el juicio directo subraya la importancia de la motivación en las decisiones del juez, destacando las consecuencias de una resolución carente de justificación.
La sentencia del Tribunal de Nápoles aclara la obligación para la parte que solicita la revisión de articular motivos específicos, con importantes consecuencias en caso de recurso de casación.
La sentencia de la Corte de Casación n. 30656 de 2024 aclara las condiciones de admisibilidad del recurso presentado fuera del horario de cierre de la oficina judicial. Descubramos juntos los detalles y las implicaciones legales de esta decisión.